El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Badajoz ha anunciado que en el próximo pleno pedirá mediante una moción la creación de una comisión especial con el objetivo de elaborar una ordenanza sobre transparencia, dados los últimos datos acerca de la misma registrados por el consistorio.
En rueda de prensa el concejal socialista Miguel Ángel Segovia ha considerado que la transparencia debe ser un «eje fundamental» para cualquier administración pública, pero que el Ayuntamiento de Badajoz figura en el puesto 108 de la lista de 110 consistorios que analiza la organización ‘Transparencia Internacional‘, así como en los últimos lugares en lo que a página web, relación con los ciudadanos, transparencia económico-financiera, en materia urbanística o en cumplimiento de la ley de Transparencia se refiere.
Al respecto, Segovia ha defendido que el conjunto de los grupos políticos con representación en el consistorio deben buscar soluciones para facilitar este tipo de información pública y ha presentado la citada moción por la que los socialistas instarán a tomar «medidas urgentes sobre todo reaccionando con solvencia», «demostrando así que la transparencia es una prioridad en este ayuntamiento» y «proporcionando a la ciudadanía pacense información solvente a través de nuestra página web», ha apuntado.
Así, Segovia ha propuesto crear una comisión especial para la transparencia que analice este tipo de datos y que acuerde la redacción de una nueva ordenanza sobre transparencia «que garantice el derecho a la información de los ciudadanos».
Igualmente ha considerado que la ley de Transparencia da de plazo hasta el 31 de diciembre de este año para «actualizar los datos» y «que todo el mundo tenga acceso a la información que sea conveniente y pública en nuestro ayuntamiento», por lo que ha abogado por «trabajar conjuntamente» para hacerlo «cuanto antes» y con el «consenso» de todos los grupos políticos.
En la comparecencia Segovia ha estado acompañado del concejal socialista José Antonio Pajuelo, quien ha señalado que la segunda moción que presentará el PSOE en el pleno previsto para este jueves consiste en reclamar que el ayuntamiento no adquiera «compromisos» de carácter plurianual en lo que queda de legislatura y suspenda «de inmediato» aquellos que estén en marcha actualmente como la limpieza, mantenimiento y vigilancia de los parques del río Guadiana.
En esta línea también ha citado los cerca de 800.000 euros para el derribo del ‘Cubo’ que se prevé financiar con cargo a un crédito y ha sostenido que «nada justifica» que se hagan este tipo de «compromisos» a tres meses de las próximas elecciones locales y autonómicas y cuando tras las mismas podría haber una nueva corporación municipal.
Del mismo modo Pajuelo ha apuntado que, en el caso de que el ayuntamiento recepcione los parques de las márgenes del río, el personal municipal junto con los integrantes de las bolsas de auxiliares de mantenimiento se puede encargar de los mismos, y que si el PP decide «no acoger estas propuestas» y «seguir adelante con este contrato plurianual» proponen que inserten «cláusulas» que permitan a la próxima corporación «renegociar» esos contratos.
Por otro lado y a preguntas sobre el Estatuto de Capitalidad de Mérida y la posibilidad de que éste incluya el traslado de organismos públicos actualmente situados en Badajoz, Miguel Ángel Segovia ha remachado que el PSOE «siempre» ha mantenido que «no se pueden hacer localismos», pero que defenderán los intereses de la ciudad de Badajoz «a capa y espada».
Ha sumado que, en todo caso, adoptarán una «postura» cuando se conozca qué conlleva este estatuto, al tiempo que ha pedido que se pronuncie al respecto el alcalde, Francisco Javier Fragoso, y ha recordado que cuando el presidente extremeño, José Antonio Monago, que es de la capital pacense, llegó al Ejecutivo extremeño «hablaba de defender mucho los intereses de la ciudad de Badajoz».