El Ayuntamiento prevé destinar 2,2 millones de euros al tratamiento y eliminación de residuos sólidos urbanos

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Badajoz ha aprobado destinar 2,2 millones de euros al tratamiento y a la eliminación de los residuos sólidos urbanos, de lo cual se encargará durante este 2015 la empresa Gestión y Explotación de Servicios Públicos Extremeños (Gespesa) del grupo público autonómico GPEX.

[Img #41717]La portavoz del equipo de gobierno municipal, María José Solana, ha informado de esta aprobación y ha concretado que la junta de este viernes ha dado luz verde a dos partidas, una de 1,8 millones de euros para el tratamiento de este tipo de residuos generados por la ciudad y otra por valor de 465.248 euros para su eliminación en función del tipo de residuo.

 

También se ha ratificado la adjudicación a la empresa Luis Trinidad de las obras para habilitar un carril bici en la avenida Sinforiano Madroñero por valor de 96.800 euros, unos trabajos que formaban parte del Plan de Impulso 2014 pero que «por su imposibilidad de ejecución hasta antes del 31 de diciembre» formarán parte del presupuesto ordinario de 2015 y en relación a los cuales ha barajado que «previsiblemente» las obras comenzarán después de los Carnavales.

 

Asimismo, Solana ha destacado que la Junta de Gobierno Local también ha aprobado la concesión de entregas a cuenta para el ejercicio 2015 a los organismos autónomos del Ayuntamiento.

 

De este modo, el presupuesto de 2015 de la Fundación Municipal de Deportes (FMD) será de 3,8 millones de euros con una aportación mensual de 313.677 euros y el del Instituto Municipal de Servicios Sociales (IMSS) de 3,3 millones con aportaciones cada mes de 276.338 euros, ante lo cual ha matizado que en ambos casos se trata del 98 por ciento del presupuesto total porque antes de finalizar el ejercicio «se hace una pequeña actualización o una complementariedad».

 

El tercero de los organismos autónomos es la Institución Ferial de Badajoz (Ifeba) que contará con un presupuesto global de 1,7 millones de euros con una propuesta de aportación mensual de 147.707 euros.

 

Cabe destacar que, de forma previa a la comparecencia de María José Solana, representantes de la corporación municipal entre los que se ha contado el alcalde Francisco Javier Fragoso han guardado un minuto de silencio en recuerdo y homenaje a la última víctima de violencia de género registrada en España. En el mismo se han portado carteles en los que se podía leer: ‘Otra mujer más asesinada por su pareja. Susana 36 años (Valencia). Basta ya’, ‘Yo soy Susana’ o ‘Pacto de Estado contra la violencia de género’.