El candidato socialista ampliará la promoción del Carnaval de Badajoz, creará una gestora del
mismo, potenciará la participación, facilitará proyectos educativos que integren a niños en
murgas y comparsas y reconocerá el trabajo altruista de los participantes.
Ricardo Cabezas considera que el carnaval pacense necesita un “empujón” para que avance
en el conocimiento del mismo e involucrar más en su gestión a los colectivos que participan en
el mismo. Cabezas afirma que “mi compromiso es de colaboración total con el carnaval. Si la
ciudadanía me da su confianza ampliaré su promoción, crearé una gestora del mismo,
potenciaré la participación, facilitaré proyectos educativos que integren desde niños su interés
por murgas y comparsas y sobre todo demostraré un cariño, interés y reconocimiento a los que
hacen y luchan por el Carnaval de Badajoz”.
Hace unas semanas el candidato socialista convocó a grupos organizados del carnaval a
participar un foro monográfico sobre el mismo de donde se han extraído varias conclusiones
que él incluirá en su programa electoral. Los asistentes señalaron la falta de apoyo institucional
por parte del Ayuntamiento de Badajoz. Los carnavaleros le hicieron ver la nula promoción y
difusión a nivel nacional e internacional de la primera fiesta de la ciudad. También señalaron
que la FALCAP necesita una sede digna para desarrollar la labor de organización que realizan
en beneficio de la fiesta. Un hecho diferencial del carnaval pacense es la alta participación
ciudadana, de ahí que sea necesario fomentarlo en las aulas de Educación Primaria y
Secundaria, de ahí que el candidato socialista se haya comprometido desde ya a facilitar y
apoyar desde el ayuntamiento proyectos educativos que busquen integrar las comparsas y
murgas en los colegios e institutos de Badajoz.
Ricardo Cabezas se compromete a favorecer la creación de una gestora del carnaval de
Badajoz donde los representantes de la fiesta trabajen juntos, buscando elementos de unión
que favorezcan el desarrollo del carnaval de nuestra ciudad. Un carnaval que recupere la calle,
habilitando espacios que favorezcan la labor de animación y colorido de todos aquellos que
participan en el carnaval, como las comparsas, artefactos, murgas, grupos menores, y todos
los ciudadanos y ciudadanas de la ciudad de Badajoz.
Teniendo en cuenta el carácter transfronterizo de la ciudad de Badajoz, los asistentes al foro
echaron en falta un carnaval que busque lazos de unión cultural con otros pueblos vecinos de
la provincia, incluyendo Portugal. En el Foro de Carnaval con Ricardo Cabezas se denunció la
falta de atención, apoyo, cariño y reconocimiento por parte del Ayuntamiento de Badajoz en
estos últimos 20 años de gobiernos del Partido Popular, hacia ciudadanos y ciudadanas
pacenses que de forma altruista y por amor a su ciudad se comprometen año tras año en
mejorar esta fiesta, a pesar de las dificultades políticas encontradas.
Ricardo Cabezas se comprometió a diseñar y ejecutar colaborativamente con los carnavaleros
políticas municipales de crecimiento del carnaval como elemento cultural de la ciudadanía
pacense.