Rosa ha resaltado que da la sensación de que al PSOE le molesta que la legislatura se cierre con un «récord histórico» de turistas alojados en Extremadura y de empleos generados en el sector del turismo.
La La portavoz ‘popular’ respondía así al portavoz de Turismo del Grupo Parlamentario Socialista, Francisco Martín Simón, quien han asegurado que los recientes «datos oficiales» del Instituto Nacional de Estadística (INE) ponen en evidencia el «fracaso» de la política de promoción turística del Gobierno de Extremadura en el extranjero.
«Por mucho que intente retorcer los datos el PSOE, la realidad que el trabajo de promoción y de mejora de la calidad del servicio desarrollado de forma coordinada por las distintas administraciones junto al sector privado, la creación de producto turístico y las inversiones en mejora de las infraestructuras han comenzado a dar fruto en forma de más turistas y más empleo», ha apuntado.
Asimismo, ha asegurado que la legislatura se cierra con los «mejores» datos de viajeros alojados y de pernoctaciones de la historia de Extremadura, ya que los alojamientos hoteleros y extra hoteleros de la región registraron 5,9 millones de turistas entre 2011-2014, 400.000 más que en el anterior mejor cuatrienio, que fue 2007-2010, según el INE, ha expuesto.
Esta tendencia, como ha valorado, ha tenido su «traslación» en el empleo, ya que Extremadura ha cerrado 2014 con 36.500 trabajadores en el sector turístico, un 37 por ciento más que a inicios de 2008, cuando la EPA comenzó a realizar esta desagregación laboral por sectores.
Además, el PP ha recordado al PSOE que el Gobierno de Extremadura tiene en marcha un plan de inversiones por importe de 16 millones de euros para los años 2014 y 2015 con el objetivo de mejorar y ampliar las infraestructuras turísticas locales de la región y conseguir así que el turismo rural se convierta en «mayor generador de riqueza y empleo».
Paralelamente, según ha destacado el PP, se ha potenciado la creación de productos turísticos en colaboración con más de 300 empresarios del sector para «estructurar e impulsar segmentos donde Extremadura es referencia».
Entre ellos están el club de producto de turismo ornitológico y de naturaleza Birding in Extremadura, la Ruta del Vino Ribera del Guadiana, la Ruta de los Descubridores, Tajo Internacional Destino Gastronómico, el Parque Temático Natural abierto de Alqueva, la Ruta de Isabel la Católica o la Ruta Dehesa y Toro.
De igual forma, y como «culminación» del trabajo en la legislatura, ha entrado en funcionamiento el Observatorio de Turismo de Extremadura y la Plataforma de Promoción y Comercialización del Turismo de Extremadura, el «mayor escaparate turístico» de la región en Internet.
«Se ha avanzado en cuatro años en materia de turismo más que en 28 años de gobierno socialista. Cuando no había crisis en España y Europa, y había más dinero en los bolsillos de las familias, venían menos turistas a Extremadura que ahora. Algo se estará haciendo bien por parte de los empresarios y las administraciones, pese a que al PSOE le duela que las cosas vayan bien», ha resaltado.
«Una vez más le pedimos al hasta ahora partido mayoritario de la oposición que sea responsable en su crítica y que no dirija su más que evidente estado de nerviosismo hacia aquellos aspectos donde, gracias a la gestión de Monago, somos líderes porque van a perder la poca credibilidad que les queda, como así demuestran las encuestas que se van conociendo y que sitúan a los socialistas como una fuerza política residual», ha concluido Rosa.