El Colectivo La Calle desarrolla talleres intergeneracionales en torno a los Carnavales

La Asociación Colectivo la Calle ha tenido la iniciativa de poner en marcha
varios Talleres Intergeneracionales, con niños/as y jóvenes, de edades
comprendidas entre los 4 y 21 años, los/as profesionales de la entidad y los/as
mayores pertenecientes al grupo de manualidades del Centro de Mayores Plaza
Mayor, contando con un total de 42 participantes.

Se trata de talleres de temática “Carnavalera” con el motivo de dicha festividad.
En estos talleres los/as niños/as, jóvenes, profesionales y personas mayores han
trabajado de manera conjunta en una misma actividad, la realización de máscaras
y disfraces de Carnaval, durante los días 10, 11 y 12 de Febrero. La actuación,
impulsada desde Colectivo la Calle se ha realizado en las instalaciones del Centro de
Mayores “Plaza Mayor” dependiente del SEPAD.

 

A lo largo de estos tres días de encuentros, el resultado ha sido satisfactorio
tanto para los/as mayores como para los/as jóvenes y niños/as, ya que todos/as han
compartido sus conocimientos y experiencias en unas jornadas inolvidables.
Este tipo de actividades de índole intergeneracional, han demostrado
ser sumamente beneficiosas, tanto para los/as usuarios/as del Centro de Mayores
Plaza Mayor, como para los/as jóvenes, niños/as y profesionales del Colectivo la Calle,
y es que pocas actividades consiguen una integración tan efectiva. Factores tan
importantes como la motivación, la alegría, la comunicación y la satisfacción personal
se han puesto de manifiesto en este encuentro entre generaciones.

Por otro lado, estos talleres ayudan en el proceso educativo de los/as más
jóvenes, ya que, conectan directamente, la labor que desde Colectivo La Calle
venimos realizando, con otros agentes sociales. Con estas actuaciones se educa en
valores fundamentales para el pleno desarrollo del individuo y su posterior
participación activa en una sociedad cimentada en la tolerancia, la empatía y el
respeto intergeneracional, valores muy interiorizados desde nuestra entidad.

En un comunciado enviado a Redacción DEx, se señala que se seguirán realizando

 este tipo de encuentros intergeneracionales,» en forma de actuaciones puntuales, en torno a la
gastronomía, la cultura o el ocio…, siguiendo esta misma línea, en la que las
experiencias vitales de unos/as, sirvan de aprendizaje para otros/as y viceversa,
haciendo hincapié en la reciprocidad de los conocimientos.»