Medio Ambiente abre el plazo para la solicitud de explotación de 3 nuevos huertos tradicionales

Siguiendo la senda de la 1ª convocatoria y bases para la Adjudicación de Huertos Tradicionales Extremeños celebrada y puesta en marcha a principios del año 2013, se procede a la ampliación para la adjudicación de nuevos huertos tradicionales extremeños, que se unirán a los ya adjudicados en la 1ª convocatoria.

La adjudicación del huerto, inicialmente será en uso compartido, por 3 cesionarios por huerto, siendo estos inicialmente un máximo de 3 nuevos huertos, a los que se sumarán las bajas y/o desistimientos de cesionarios de la 1ª convocatoria. La formación de dichos grupos se formalizará a la finalización del curso previo, teniendo en cuenta las afinidades y propuestas de los cesionarios para la integración de los mismos.

 

De igual forma, finalizado el curso previo a la cesión de los huertos, y por petición conjunta de 3 cesionarios asignados a un mismo huerto, estos podrán solicitar el uso individual del huerto. Una vez valorada la petición, el huerto podrá ser dividido en 3 partes iguales, asignando por sorteo una para cada uno de los 3 cesionarios que han realizado la petición.

 

Asimismo, para realizar la adjudicación de la cesión de un huerto objeto de la presente convocatoria se valorarán las siguientes circunstancias del solicitante y de su unidad familiar:

 

1. Estar en situación de desempleo superior a un año (2 puntos por cada año). Los que no reciben o se les ha agotado la prestación tendrán doble puntuación. Máximo 5 puntos.Deberá acreditarse mediante copia compulsada de solicitud de demanda de empleo o documento equivalente y certificado en su caso de que no reciben prestación de desempleo.

 

2. Tener a cargo del solicitante algún integrante de la unidad de convivencia que sea minusválido psíquico y/o físico incapacitado para el trabajo. Por cada miembro que cumpla esta condición:

 

– Grado de minusvalía hasta el 33%: 1 punto.

– Grado de minusvalía entre el 34% hasta 65%: 2 puntos.

– Grado de minusvalía de 66% o más: 3 puntos.

 

3. Por cada familiar empadronado en Plasencia (emparentado en primer grado con el solicitante) integrante de la unidad de convivencia y domicilio (3 puntos).Deberá acreditarse mediante volante de empadronamiento y convivencia

 

4. Es requisito imprescindible estar empadronado antes de la fecha de publicación de estas bases. Se valorará la mayor antigüedad en el empadronamiento, 0,5 puntos por cada año, hasta un máximo de 5 puntos .Deberá acreditarse mediante volante de empadronamiento.

 

5. Familias monoparentales: madres o padres con hijos menores a su cargo siempre que acrediten la tutela efectiva de los mismos. (2 puntos más 1 por cada menor a su cargo). En el supuesto de ser víctima de violencia familiar se podría valorar siempre que se acredite con los medios de prueba admitidos en derecho (3 puntos por hijo).