Alumnos de la Universidad de Extremadura tendrán descuentos en 15 establecimientos comerciales de la ciudad desde el mes de marzo hasta junio, en una acción organizada por Fundecyt-Pctex, con la colaboración del Consejo de la Juventud de Extremadura, dentro del proyecto “Cáceres Innovación”.
El objetivo de dicha actividad es fomentar y facilitar, con descuentos promocionales, la compra en establecimientos de productos de público joven. Para ello habrá un stand informativo en la Facultad de Veterinaria de Cáceres a partir de las 10:00 horas.
Esta acción se ha integrado en las II Jornadas #EspabilaUex que se celebran este jueves 19 de febrero en la Facultad de Veterinaria, impulsadas por el Consejo de Estudiantes de la Universidad de Extremadura y el Consejo de la Juventud de Extremadura (CJEx), que pretende servir de punto de encuentro y convivencia entre estudiantes y asociaciones juveniles de toda la región. El objetivo principal es la interacción de la juventud asociada con la no asociada en el espacio universitario.
Aprovechando estas jornadas, ha indicado Fundecyt-Pctex, se ha coordinado esta acción de apoyo a la promoción del pequeño comercio, dirigida al público estudiante de Cáceres, mediante la cual los comerciantes han realizado descuentos especiales para ellos, de cara a hacer más accesibles sus compras.
Para ello se hará entrega de una chequera con descuentos en 15 establecimientos de Cáceres, a aquellos universitarios/jóvenes que interactúen con las asociaciones participantes en las jornadas, de forma que deberán presentar un “pasaporte” que certifique que al menos han recibido información y se han pasado por el stand de 6 organizaciones.
La idea es transmitir a los jóvenes el valor de su participación con entidades sin ánimo de lucro, y obsequiarles con descuentos, teniendo en cuenta su condición de estudiantes.
El periodo en el que podrán disfrutar del bono comprende desde el 1 de marzo hasta el 30 de Junio.
Cabe recordar que Cáceres Innovación es una iniciativa promovida por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través de la Escuela de Organización Industrial (EOI), y el Ayuntamiento de Cáceres. Está cofinanciada con fondos FEDER europeos y su objetivo es mejorar la competitividad del pequeño comercio de Cáceres a través de la introducción de la innovación.