En la tarde del martes 17 y en la sede regional del PSOE de Extremadura, sita en Mérida, el candidato socialista a la Alcaldía de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, ha presentado a las mujeres y hombres que integran la candidatura de Mérida y que le acompañarán para lograr la victoria en las próximas elecciones municipales que tendrán lugar el próximo mes de mayo.
“Se trata de mujeres y hombres preparados y cualificados, tanto en lo profesional como en lo humano, comprometidos con el cambio y con su ciudad, y que han decidido dar un paso adelante, con valentía, con coraje, porque el momento de Mérida así lo requiere”, ha manifestado Osuna.
“Hoy empieza el cambio para Mérida –ha añadido Osuna– porque el proyecto que represento junto a todas y todos los compañeros que me acompañan esta tarde aquí, es el único capaz de hacer despertar a esta ciudad, a Mérida, del letargo y la lenta agonía en que se encuentra, del olvido y el deterioro permanente al que la han llevado y sometido Acedo y el PP durante los algo más de los últimos tres años y medio”.
de resaltar su personal convencimiento de que el PSOE es el único partido de Mérida que quiere, puede y es capaz de aunar a toda la izquierda para desalojar al PP del ayuntamiento, Osuna también ha querido destacar que su candidatura, el equipo que le acompañará durante estos próximos cuatro años, está más que capacitado para tomar el pulso a Mérida y recuperar la calle.
“Tenemos que recuperar nuestra esencia. Patearnos la ciudad de arriba abajo y cuantas veces sea necesario para escuchar a la ciudadanía, –continúa Osuna–. Vamos a mirar a los ojos de la gente sin miedo a tener que apartar la mirada porque nuestro compromiso es con ellas y ellos, con los emeritenses, con sus problemas y necesidades porque son los de todos.. Y con nuestra ilusión, nuestro compromiso, nuestro trabajo diario y también nuestra fuerza, vamos a cambiar esta ciudad para mejorar las vidas de todos cuantos aquí viven y para situar a Mérida en el lugar que le corresponde”.
La lista de la agrupación local del PSOE al Ayuntamiento de Mérida es paritaria, como no podía ser de otra manera. Está integrada por el mismo número de mujeres y hombres, obedeciendo así a los principios de paridad e igualdad de género, principios en los que siempre ha creído y defiende el Partido Socialista Obrero Español.
Al terminar su intervención Rodríguez Osuna ha querido agradecer a su partido, a las compañeras y compañeros de la agrupación local y a toda la ciudadanía en general la confianza y las continuas muestras de cariño que viene recibiendo, a diario, desde que el pasado mes de septiembre resultó elegido oficialmente candidato a la alcaldía de Mérida. “Me voy a dejar la piel por todos vosotros, –ha dicho Osuna–, porque Mérida se merece tener a sus mejores representantes para, entre todos, poder llevarla en volandas hacia la conquista de su felicidad. No me cabe ninguna duda que lo mejor para Mérida está por llegar”.
LISTA A LAS MUNICIPALES
1.- Antonio Rodriguez Osuna. 39 años. Casado. Maestro especialista en Educación Física por la UEX y MBA en Administración y Dirección de Empresas por ITAE.Empresario sector hostelería. Diputado Autonómico, portavoz de Energía, Medio Ambiente y Deportes.
2.- Carmen Yáñez Quirós. 40 años. Casada. Diplomada y Graduada en Trabajo Social y Técnico en Intervención Social con Población Inmigrante por la UEX. Concejala socialista del Ayuntamiento de Mérida.
3.-Rafael España Santamaria. 39 años. Casado. 2 hijos. Ingeniero Industrial por UEX. Dirección de Proyectos Energéticos (Plantas Termosolares, de Ciclo Combinado y Regasificación) y Consultor Energías Renovables.
4.- Ana Aragoneses Lillo. 32 años. Graduada en Trabajo Social por la UEX. Experta en políticas efectivas de Igualdad y agente juvenil de Salud. Técnica responsable de proyectos y formadora en talleres de fomento del voluntariado en la Plataforma del Voluntariado de Mérida.
5.- Pedro Blas Vadillo Martínez. 33 años. Enfermero en el 112. Máster en Administración y Gestión Sanitaria y Máster en Liderazgo para la Gestión Política. Miembro del comité Regional del PSOE de Extremadura.
6.- Mª Emilia Parejo Gala. 46 años. Casada. 2 hijos. Licenciada en derecho. Funcionaria administración autonómica. Técnico en administración general. Coordinadora de varias publicaciones y directora de diferentes cursos de la UEX como secretaria general del CES
7.- Francisco José Bustamante Rangel. 49 años. Casado. 1 hijo. Psicólogo (USAL). Orientador de personas desempleadas en el SEXPE, con experiencia en gestión de programas de formación e intermediación laboral. Miembro de la directiva de la AMPA del IES Santa Eulalia.
8.- Silvia Fernández Gómez. 39 años. Diplomada en Educación Social, UEX. Máster en Malos Tratos y Violencia de Género, UNED; Máster en Emprendimiento e Innovación, UEX. Ha trabajado como técnica de Inserción Socioeducativa, Educadora Ambiental, Técnica de Proyectos y Docente.
9.- Marco Antonio Guijarro Ceballos. 44 años. Casado. Tres hijas.Licenciado en Ciencias Biológicas UEX. Máster en Gestión de Recursos Ambientales. Técnico en Gestión de la Calidad. Biólogo de IPROCOR, perteneciente al Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX).Presidente de la AMPA CEIP Octavio Augusto.
10.- Laura Guerrero Moriano.35 años. Casada. Licenciada en Derecho por la UEX. Experta universitaria en Derecho, Economía y Sociología del Trabajo. Gestora en programa de formación profesional dual @prendizext.
11.- Félix Palma García. 46 años. Casado. Licenciado en Prehistoria y Arqueología por Universidad Autónoma de Madrid. Arqueólogo del Consorcio de la Ciudad Monumental de Mérida. Trabajando en la Arqueología emeritense desde el año 1992. Ha participado en diversos proyectos de investigación nacionales e internacionales.
12.- Mª Catalina Alarcón Frutos. 50 años. Casada. 3 hijos. Licenciada en Geografía e Historia, especialidad Arqueología por UEX.Presidenta de la Asociación de Orientación Laboral de Extremadura (AOLEX). Vocal del AMPA de los Salesianos.
13.- Antonio Sánchez Barcia. 30 años. Casado. 1 hijo. Licenciado en Ciencias del Deporte y Master en Gestión Deportiva por Universidad de Ávila. Secretario General de Federación Extremeña de Balonmano. Concejal Socialista del Ayuntamiento de Mérida.
14.- Carmen Franco Álvarez. 40 años. Licenciada en Psicología por Universidad Pontificia Salamanca. Máster de Igualdad de Oportunidades para la Mujer y Master de Técnico Superior en Recursos Humanos. Business Administration en Economía Social por ITAE. Gerente Asociación para personas con discapacidad La Providencia.
15.- Felipe González Martín. 29 años. Encargado Explotación Agropecuaria. Estudiando grado en ADE en Uex. Delegado de UEX Curso 2013-2014. Miembro de la ejecutiva regional de JSEX.
16.- Felisa Sierra Mora.
17.- Manuel Burgos Guillén.
18.- Fuensanta Barroso Cordero.
19.- Saturnino González Ceballos.
20.- Mª Carmen Jiménez Herráiz.
21.- Juan Antonio Collazos García.
22.- Soledad Díez Madroñero.
23.- Rufino Rivas Albarrán.
24.- Mª Carmen Trejo Mostazo.
25.- Andrés Gaviro Ramos.
SUPLENTES:
- Carmen Granados Paniagua.
- Pedro Vicente Sánchez de la Cruz.
- María del Mar Ruíz González.