Digital Extremadura

Un caso de éxito de comercialización del pimentón extremeño, en el 8º Encuentro de cooperativas y emprendedoras rurales

CAMPO
Comparte en redes sociales

Más de un centenar de emprendedoras de toda España se darán cita el próximo jueves en el octavo encuentro de cooperativas de mujeres rurales, organizado por FADEMUR. En la jornada se realizarán talleres y mesas de debate sobre emprendimiento en el mundo rural, creación de empresas y de puestos de trabajo en los pueblos y se presentará el documental “Activas y visibles (1925-2009) Mujeres en la agricultura familiar y la agroindustria“, editado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

 La Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (FADEMUR) organiza los próximos 18 y 19 de febrero el 8º Encuentro de Cooperativas y emprendedoras rurales. La inauguración oficial del encuentro será el día 19 en Madrid en la Escuela Julián Besteiro (C/Azcona, 53) a las 10:30.

 

Intervendrán en la inauguración: Teresa López, presidenta de FADEMUR y Montse Cortiñas, vicesecretaria general de UPA. Al encuentro asistirán más de 100 mujeres representantes de todos los territorios donde FADEMUR ha puesto en marcha a lo largo de estos años un completo programa de formación y capacitación en servicios sociales dirigido a las mujeres rurales. Este programa fue premiado en 2011 por Cruz Roja Española como buenas prácticas de inclusión social.

 

Desde Extremadura parte una delegación de emprendedoras de la región que buscan compartir experiencias y conocer nuevos modelos de cooperativas. Marisol Delgado, agricultora de pimiento para pimentón de Puebla de Argeme (Cáceres) contará su experiencia en la comercialización del producto  y en el trabajo en materia de calidad que lleva a cabo desde su explotación familiar, en el marco de la mesa de experiencias “Apuesta de las emprendedoras por los mercados de proximidad y de calidad”.

 

A lo largo de estos días de encuentro se desarrollarán una serie de talleres y ponencias que versarán sobre empoderamiento y liderazgo, el emprendimiento femenino en entornos rurales, estrategias de comercialización de productos o líneas especiales de financiación para proyectos de mujeres rurales. También se presentará en la jornada el documental “Activas y visibles (1925-2009) Mujeres en la agricultura familiar y la agroindustria“.

 

En estos años se han creado e impulsado desde FADEMUR 10 cooperativas rurales de servicios de proximidad constituidas por mujeres, así como cientos de proyectos de emprendedoras rurales. FADEMUR sigue apostando por las cooperativas de trabajo como un modelo de verdadero desarrollo rural, donde se capacitan a las mujeres, se fija población al medio y se crean servicios de proximidad, que en muchos municipios escasean.

 

Para la presidenta de FADEMUR Teresa López, “con este 8º Encuentro de cooperativas y emprendedoras rurales, queremos dejar constancia de la importancia de este modelo de desarrollo para el medio rural y de las increíbles iniciativas emprendedoras que se están poniendo en marcha capitaneadas por mujeres. Es fundamental que las administraciones apuesten por un modelo donde sea prioritario la creación de empleo local y los servicios de calidad, para los habitantes del rural”.


Comparte en redes sociales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *