GobEx presenta el proyecto de la Ronda Sur de Badajoz

El consejero de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Turismo, Víctor del Moral, ha presentado el proyecto de la Ronda Sur de Badajoz, una actuación en la que el Gobierno de Extremadura invertirá 40,2 millones de euros en cuatro años.

La nueva variante tendrá cuatro kilómetros y conectará la carretera autonómica EX-107 con el recinto ferial pacense. El proyecto contempla la construcción de un quinto puente sobre el río Guadiana.

 

Del Moral ha destacado que la puesta en servicio de este tramo de la Ronda Sur descargará el tráfico rodado en el resto de viaductos de la ciudad, especialmente del Puente Real, y permitirá un acceso más fluido a la zona comercial junto a la frontera portuguesa y a la futura Plataforma Logística del Suroeste Europeo.

 

Una vez construida esta infraestructura viaria, llegar desde Las Vaguadas a El Nevero o desde el recinto ferial a la carretera de Sevilla será mucho más rápido. También se mejorará la fluidez en la autopista para cruzar la ciudad y se evitarán los atascos que se producen en ocasiones para ir a la zona del hospital Infanta Cristina, el campus de la UEX, Ifeba o el área comercial junto a la frontera.

 

Ha remarcado que la Ronda Sur de Badajoz es la obra de mayor cuantía económica aprobada por su departamento en esta legislatura.

 

Como paso previo, en estos momentos se encuentra en proceso de licitación el servicio de asistencia técnica para la redacción del proyecto de las obras, con un presupuesto de 766.188 euros.

 

El plazo de redacción de los trabajos es de nueve meses, por lo que estarán listos a final de año, de forma que la construcción de la Ronda Sur podrá licitarse e iniciarse en 2016.

 

Víctor del Moral ha destacado que la Ronda Sur de Badajoz es una de las obras más solicitadas por el Ayuntamiento y la sociedad pacense en los últimos años y que ahora será una realidad tras dos décadas de promesas incumplidas de anteriores ejecutivos.

 

En este sentido, ha recordado que en la anterior legislatura apenas se presupuestaron 170.000 euros para la redacción del estudio informativo, frente a los 40,2 millones que el Gobierno del presidente Monago tiene incluidos ya en los presupuestos.