El PSOE de Badajoz señala que las órdenes de protección de violencia de género bajan un 16% desde 2011

Según estos datos, en la provincia de Badajoz se concedieron 363 órdenes de protección en 2011, mientras que en 2014 fueron 306, 57 menos, según ha informado el PSOE provincial de Badajoz en nota de prensa.

Por lo que la protección de las víctimas de violencia de género «ha ido disminuyendo año a año con el Gobierno del PP», y en 2012 se concedieron 324 órdenes de protección.

 

Los socialistas reclaman «que la lucha contra violencia de género se convierta, de verdad, en una de las principales prioridades del Gobierno» garantizando «la aplicación efectiva de la Ley Integral contra la Violencia de Género y con ella, la seguridad y protección de las mujeres» que la padecen.

 

Además de dotar «suficientemente las partidas presupuestarias destinadas a combatir esta violencia», las cuales «han recortado hasta en un 22 por ciento en estos tres años», ha señalado.

 

Los datos muestran que «hay señales claras de alarma que evidencian que se está retrocediendo en la lucha contra la violencia de género», y ciertos aspectos de la valoración del riesgo de este tipo de víctimas «están fallando».

 

Así, en el pasado año el 93 por ciento de las mujeres asesinadas «no contaba con ninguna medida de protección en vigor», a pesar de que el 31 de ellas había denunciado previamente.

 

Además, en los últimos años las valoraciones de riesgo extremo han bajado un 38 por ciento y las de alto un 28, y «sólo están implantados 710 dispositivos de seguimiento de los 3.000 disponibles».

 

En este sentido, el PSOE provincial de Badajoz ha insistido en que «en violencia de género no caben los recortes porque lo que está en juego es la vida de las mujeres».

 

Finalmente, ha exigido al Gobierno nacional «que haga políticas de prevención, que mejore la protección de las mujeres y que reponga todos los fondos que ha eliminado».