El Consorcio de Gestión de Servicios Medioambiental de la Diputación de Badajoz, Promedio, desarrollará el próximo miércoles, día 25, una jornada lúdico-formativa para promover la conservación del medio ambiente entre el colectivo de personas con discapacidad.
Esta iniciativa en la que está previsto que participen alrededor de 400 personas de Badajoz, Llerena y su comarca ha sido presentada en la sede de la institución provincial en la capital pacense por el vicepresidente de Promedio, Juan Antonio González, y la concejala de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Llerena, Nieves Seijo.
En su intervención, González ha explicado que la jornada utilizará como referencia dos espacios, la Casa de la Cultura y el Centro Cultural La Merced, en los que se instalarán el expositor de cartón reciclado de Promedio y el equipamiento necesario para la puesta el marcha de talleres de manualidades con material de desecho, como botellas de plástico, briks o tubos de cartón.
Además, se proyectarán audiovisuales con temática ambiental y los participantes podrán jugar al ‘trivial del reciclaje’, un juego en el que aprenderán a identificar los residuos que van a cada contenedor con ayuda de los dinamizadores y voluntarios que dirigirán las actividades.
Como complemento a estas acciones, Seijo ha informado que también se ofrecerán visitas guiadas al Punto Limpio, al Centro Interactivo de la Ciencia ‘Experimenta’, al Museo Ciudad de Llerena y a las instalaciones de reciclaje de papel de la Asociación de Lucha contra la Droga (Alucod).
Además, y como colofón a la jornada, ha recalcado el vicepresidente de Promedio, los participantes podrán disfrutar a partir de las 17,00 horas de un concierto de la Escuela Municipal de Música de la localidad llerenense bajo el lema ‘La música recicla con las personas’.
Según ha cuantificado, está previsto que participen en la jornada alrededor de 400 personas de Badajoz, Llerena y su comarca, en su mayor parte pertenecientes a asociaciones del ámbito de la discapacidad, a la vez que ha agregado que Promedio ha llevado a cabo el pasado año actividades para «más de 6.000 personas», además de diversas campañas informativas genéricas para mejorar el reciclaje de residuos urbanos o facilitar la depuración de aguas residuales.
«La Diputación de Badajoz es la institución que más apuesta por la concienciación ambiental en Extremadura; va en nuestro ADN y nos distingue de otras administraciones que tienen esta competencia pero no lo llevan a cabo», ha concluido González, mientras que la concejala llerenense ha agradecido la «colaboración» de todas las entidades en la organización del evento.