La Diputación de Badajoz ha concedido 695.803 euros en ayudas «adicciones» a los municipios de Tierra de Barros para el desarrollo de la segunda fase del Plan para el Empleo y la Sostenibilidad del Mundo Rural, en el marco del plan Revitaliza II.
Con estas ayudas, destinadas al mantenimiento y fomento del empleo en el ámbito municipal a través de políticas «directas», el sostenimiento de los servicios municipales o la realización de inversiones, «se pretende reforzar la dinámica de actividad iniciada con las subvenciones del primer plan», según ha informado la Diputación en nota de prensa.
La puesta en marcha de las acciones enmarcadas dentro de este segundo plan «será inmediata», tras la firma de los convenios de colaboración con los municipios de la comarca de Tierra de Barros, este viernes en Villafranca de los Barros (Badajoz), ha explicado la institución pacense.
El vicepresidente de la Diputación de Badajoz, Ramón Romero, ha presidido este acto que permitirá transferir a los ayuntamientos los pertinentes anticipos con cargo al Plan.
GRUESO DE LAS AYUDAS
Las ayudas del plan Revitaliza en Tierra de Barros se distribuyen, de acuerdo con los criterios adoptados por los representantes municipales, en la realización de obras municipales a las que se destinará el grueso de las ayudas, en torno al 63 por ciento de las mismas.
Le sigue, según la Diputación, la partida destinada a sufragar los costes derivados del mantenimiento de los servicios municipales, que representa el 20 por ciento del total y por último, aproximadamente el 17 por ciento que irá para la realización de planes «específicos» de empleo.
Los municipios «beneficiarios» son Aceuchal, La Albuera, Corte de Peleas, Entrín Bajo, Hinojosa del Valle, Hornachos, Nogales, Palomas, Puebla del Prior, Puebla de la Reina, Ribera del Fresno, Santa Marta de los Barros, Solana de los Barros, Torremejía, Villafranca de los Barros y Villalba de los Barros.
REVITALIZA II EN LA PROVINCIA
El objetivo del plan Revitaliza II es «reforzar» el proceso de dinamización de la economía local «ya iniciado con el primer plan», ha aclarado la Diputación, para lo que se le ha dotado de 6.650.000 euros para toda la provincia.
De esta manera, vienen a sumarse a los 40 millones de euros puestos en marcha el año pasado con la primera fase, de los cuales 21 millones se han invertido en el 2014 y, para este 2015, se están ejecutando 19 millones de euros.
«En el caso concreto de la comarca de Tierra de Barros, los dos planes suman más de cinco millones de euros», ha informado.
En su reparto, se han seguido «los mismos criterios» aplicados en la primera fase del plan, esto es, «una cantidad mínima fija igual para todos los municipios y, a partir de ahí, la cantidad correspondiente adicional en función del número de habitantes, primando positivamente a los municipios de menor población, al ser los que más severamente están sufriendo la crisis económica, reflejada sobre todo en la pérdida habitantes».
El resultado es que las ayudas con cargo de Revitaliza II oscilan entre los 16.500 euros de subvención mínima y los 140.000 euros de máxima.
Por último, ha anunciado que el próximo 24 de febrero se firmarán en Castuera, los convenios de colaboración para la puesta en marcha de dicho plan con los alcaldes de las comarcas de La Serena y Vegas Altas, en un acto presidido por el diputado del Área de Fomento, Obras y Asistencia Técnica a Municipios, José Luis Quintana.