Según el PSOE, se ha producido un espectacular aumento de las esperas en el Área de Cáceres

2.000 Pacientes esperan más de 6 meses para intervención quirúrgica y más de 9.000 esperan por encima del tiempo legal para primera consulta

El PSOE provincial de Cáceres denuncia públicamente el “espectacular” incremento de las esperas en el Área de Salud de Cáceres y califica de “sorprendente” la valoración que se hace desde el SES de la evolución de las listas de espera en nuestra comunidad.

 

» Los datos indican que la realidad es bien distinta de la que se ha querido ofrecer desde el SES y la evolución es la peor de toda la serie histórica con unos datos malos de solemnidad», se señala en un comunicado enviado a Redacción DEx.. 

 

Se expresa en la nota que en Cáceres, durante estos años,»  han aumentado multiplicando las cifras de pacientes que esperan para consulta y para operarse. En el año 2011 esperaban para primera consulta 12.000 pacientes, mientras en que el año 2014 la cifra es de 18.000. También hay más pacientes que esperan intervención , ya que en estos momentos la espera es de 700 pacientes más que hace cuatro años.»

 

El Secretario Provincial de Sanidad, Ceciliano Franco, subraya que » lo realmente importante es la espera para ser atendido y es aquí donde los datos son abrumadores.»

 

Ceciliano Franco explica que para la primera consulta con el médico especialista, hace cuatro años 4.000 pacientes habían tenido la cita por encima del tiempo que marca la ley, 60 días, mientras que en el año 2014 son más de 9.000 pacientes los que esperan por encima del tiempo legal, más del doble que en el año 2011. Estos pacientes que esperan más de dos meses para la primera consulta son sobre todo de las especialidades de oftalmología, 2.000; traumatología, 1.600; dermatología, 1.500; neurología, 900 y digestivo 900.

 

Más llamativo es aún el incremento de la espera para cirugía. El Secretario de Sanidad afirma que “al final de 2014 en Cáceres esperaban para intervención 700 pacientes más que en el 2011, 5.600 en 2014 frente a 4.900 en 2011 y concluye señalando que “lo realmente grave son los 2.000 pacientes que esperan más de 6 meses para intervención quirúrgica entre las que destacan las especialidades de traumatología, 500;  cirugía plástica 625; cirugía general, 400 y oftalmología, 300. En 2011 esperaban más de seis meses 212 pacientes, 10 veces menos”.