Medio Ambiente asesorará en la elaboración de planes periurbanos de prevención de incendios

Medio Ambiente firmará convenios con municipios menores de 2.000 habitantes para prestarles asesoría y planificación técnica a la hora de elaborar sus planes de prevención de incendios, ya que se trata de planes municipales y no particulares.

[Img #41977]Así lo ha indicado el director general de Medio Ambiente del Gobierno regional, Enrique Julián Fuentes, en la clausura de las III Jornadas de Prevención de Incendios Forestales de Extremadura, celebradas en Cáceres, de las que ha destacado su consolidación así como el éxito de participación en las mismas.

 

En estas jornadas se han conocido los detalles del nuevo decreto de prevención de incendios, las actividades que por negligencia pueden causar fuego o la educación y la formación preventiva, entre otros aspectos.

 

 

El director general ha resaltado que habrá 62,6 millones de euros en el programa 2014-2020 para prevención de incendios forestales; cantidad que se invertirá en infraestructuras de defensa, bienes y servicios, repoblaciones forestales y tratamientos selvícolas preventivos, creación y mejora de infraestructuras en montes de utilidad pública, etcétera.

 

Además, ha aprovechado para transmitir un mensaje de confianza al sector del medio ambiente porque en el próximo programa operativo la apuesta será más ambiciosa, ya que la propuesta hecha desde Extremadura contempla un presupuesto de 218 millones de euros para medio ambiente, un 10 por ciento más que en el periodo anterior.

 

En ese sentido, ha aseverado que la inversión en Medio Ambiente, de cerca de 100 millones de euros en estos últimos cuatro años, ha supuesto la fijación de un fuerte tejido empresarial, asociado a las empresas de obras y servicios ambientales.

 

MENOR SUPERFICIE AFECTADA POR INCENCIOS

 

Por otra parte, el titular de Medio Ambiente ha puesto en valor el excelente trabajo de todo el dispositivo de lucha contra incendios forestales, así como el esfuerzo que ha hecho el Gobierno de Extremadura por mantener este dispositivo amplio y complejo en momentos económicos difíciles con una importante apuesta presupuestaria en materia de inversiones vinculadas al Infoex como infraestructuras, vehículos o sistemas de comunicación.

 

A este respecto, ha indicado que la presente legislatura arroja los mejores resultados en superficie afectada de monte arbolado de los últimos 12 años, pasando de 28.344 hectáreas afectadas en la legislatura 2003-2007; a las 3.112 hectáreas de los últimos cuatro años.

 

Asimismo, ha destacado que desde que hace dos años se pusiera en marcha la orden de quema vía telemáticas, se han atendido 38.500 solicitudes a través de esta metodología.

 

En cuanto a novedades en esta campaña, Enrique Julián ha detallado que en materia de prevención se han planificado los trabajos de invierno del personal del Infoex para los próximos cuatro años; con ello, se aumentará la eficacia en la ejecución de infraestructuras preventivas de incendios.

 

También ha recordado que entre los días 19 y 21 de marzo se celebrará en Plasencia la I Feria Ibérica Forestal, Iberforesta.

 

Por último, ha reiterado el compromiso de reconocer la categoría de bombero forestal, por lo que en los próximos días comenzará la negociación entre el Gobierno de Extremadura y representantes sindicales para llegar a un acuerdo colectivo.