El PSOE extremeño ha pedido este martes la dimisión de la consejera de Educación y Cultura, Trinidad Nogales, y del presidente del Parlamento de Extremadura, Fernando Manzano, tras el sobreseimiento de una denuncia presentada por la filtración de un examen de la conocida como ‘ESO de los mil euros’.
El diputado socialista, Antonio Gómez Yuste, ha presentado a los medios de comunicación un auto del Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción número 1 de Mérida, con fecha 29 de julio de 2014, en el que se establece que «los hechos investigados son constitutivos de infracción penal, si bien no existen motivos suficientes para atribuir su perpetración a persona alguna determinada». Por este motivo, el juez decreta en su auto el «sobreseimiento provisional de estas actuaciones». Un auto que se produce después de que una denuncia interpuesta por el Gobierno extremeño, el 21 de marzo de 2013, ante la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJEx) por un presunto delito de infidelidad en la custodia de documentos.
Una denuncia que hacía referencia expresa al diputado socialista Antonio Gómez Yuste, que colgó en su perfil de Facebook las preguntas del examen de Ámbito Sociales del Plan de Formación de Jóvenes Desempleados de 18 a 25 años (conocido como la ESO de los mil euros) unas horas antes de la celebración de la prueba.
Una vez pasado el tiempo oportuno, y cómo según ha destacado Gómez Yuste al escuchar decir a Monago «quien va a restituir mi honor» en relación a los Viajes de Canarias, afirmó que «porqué él no iba a decir algo» si lo habían acusado de algo que no había hecho, robar unos exámenes, porque cómo «político» lo que hizo fue denuncar «una infracción que estaba ocurriendo».
Así, ha informado de que una semana antes de que los exámenes de este plan se llevasen a cabo investigó, «pero no había manera de hacerse» con ellos, y finalmente llegó uno a su casa en un buzón anónimo el día 14 de marzo de 2013 a las 16,00 horas, al cual le hizo una foto y la publicó en la red social Facebook.
Ese mismo día, ha relatado, el coordinador del Grupo Parlamentario Socialista, Luciano Fernández, alertó a través de una nota de prensa de la filtración del ejercicio correspondiente al ámbito social de la prueba ordinaria de dicho plan, que se publicó en varios medios de comunicación.
De este modo, siempre que se publica un comunicado de este tipo, a las pocas horas «se matiza, se desmiente», pero en este caso llegaron las 22,00 horas de ese 14 de marzo de 2013 y nadie «dijo nada». Asimismo, al día siguiente se anunció por parte de la Consejería de Educación que dicho examen quedaba suspendido –señala–.
Gómez Yuste ha explicado que tras la denuncia que interpuso Trinidad Nogales, él mismo se presentó «voluntariamente» en el TSJEx con el objetivo de «demostrar que no había cometido ningún delito», el caso pasó a los juzgados ordinarios, los cuales comenzaron a investigar.
En este sentido, ha relatado la Policía entró a investigar en el Parlamento de Extremadura, «cuando en la cámara legislativa sólo se puede investigar por orden del TSJEx y no de un tribunal ordinario».
De este modo, Gómez ha recordado que el artículo 27 del reglamento de la cámara legislativa extremeña dice que su presidente, ante cualquier actuación judicial, «tiene que adoptar de inmediato cuantas medidas estime convenientes para salvaguardar los derechos» de sus miembros.
Por lo tanto destaca que, Manzano «no es que ignore este artículo, es que hace todo lo contrario», y «permitió que la policía entrase a investigar» en el Grupo Parlamentario Socialista y en la casa de Gómez, quien consintió que accediesen porque «no tenía nada que ocultar» .
Por todo ello, Gómez Yuset ha pedido la «dimisión» de la consejera de Educación y Cultura, Trinidad Nogales, y del presidente del Parlamento de Extremadura, Fernando Manzano, quienes a su juicio «tienen que pedir perdón» a los jóvenes que estaban preparando dicho examen, que tras ser filtrado se suspendió.
Así, respecto a Trinidad Nogales, el diputado socialista ha pedido su dimisión porque «es la responsable de la custodia de los exámenes» y la cual «no reconoció los hechos» de lo que había ocurrido, que los exámenes se habían filtrado, y de Manzano porque «no ha sabido estar a la altura del cargo».
Asimismo, a preguntas de los periodistas sobre si no ha pensado en denunciar esta actuación, Antonio Gómez Yuste ha informado de que lo que hizo su abogado fue realizar un escrito «de queja bastante duro» a los juzgados.