Extremadura cuenta con una de las políticas de mayores “más activas” de todo el país

El consejero de Salud y Política Sociosanitaria, Luis Alfonso Hernández Carrón, ha destacado que la región cuenta con una de las políticas de mayores “más activas” de toda la geografía española, y esto pone de manifiesto que Extremadura “no se deja superar por la edad ya que nuestros mayores están llenos de vitalidad, de ganas de seguir haciendo cosas, de vivir experiencias o de participar en la sociedad”.

[Img #42041]En el acto inaugural de la XVIII Feria de Mayores, Hernández Carrón ha señalado que este tipo de ferias impulsan al Gobierno a promocionar políticas de mayores con una variedad de actividades. En este sentido, ha manifestado que es “de justicia” que aquellos que tanto han hecho por Extremadura tengan ahora “toda la atención” de la administración y los poderes públicos para poder seguir siendo parte de la sociedad de forma activa.

 

“No hay mejor forma de hacerse mayor que acumulando juventud”, ha asegurado el consejero quien, además, ha apostillado que la edad “no puede ser” una excusa para la exclusión.

 

Además, Hernández Carrón ha añadido que “no hay otra forma de entender una sociedad moderna que aquella en la que todos sus miembros, sean dependientes, discapacitados o simplemente mayores, estén presentes, atendidos, y tengan la oportunidad de participar en ella y disfrutar de ella”.

 

Asimismo, ha añadido que los mayores «no son una carga» para el Gobierno de Extremadura ya que, a su juicio, son una oportunidad de avanzar y progresar de forma más humana.

 

Del mismo modo, el consejero ha subrayado que existe una «apuesta decidida» por la atención a los mayores. Fruto de ello han sido los «magníficos» resultados en la aplicación de la Ley de la Dependencia en Extremadura, habiendo incrementado en cuatro años en 3.000 el número de beneficiarios, alcanzando las 21.697 personas.

 

También ha recordado que Extremadura no sólo ha sido la única comunidad autónoma que ha incrementado el número de beneficiarios en todos los semestres de la legislatura, sino que además es la región con más servicios residenciales por habitante, con un total de 15.000 plazas.

 

En esta línea, el consejero ha añadido que Extremadura ha reducido en un 74 por ciento la lista de espera para el acceso a las prestaciones asociadas a la Ley de la Dependencia, al tiempo que ha apuntado que la región invierte 4.100 euros más por cada mayor al año que la media nacional, situándose en 13.300 euros frente a los 9.200 del resto de España.

 

MÁS DE MIL PUESTOS DE TRABAJO

 

«Con todo ello hemos conseguido crear un mercado de servicios especializados dirigido especialmente a todos los mayores en el que el emprendimiento ya es una de sus notas características en Extremadura», ha sentenciado.

 

En este sentido, el consejero ha dicho que esta apuesta por la profesionalización ha permitido crear más de 1.000 puestos de trabajo en tan solo cuatro años, ligados a la aplicación de la Ley de la Dependencia, y «superando» la tradicional inclinación de la balanza a favor de las prestaciones al entorno familiar hacia un mayor número de prestaciones profesionales.

 

Finalmente, el consejero ha concluido su intervención asegurando que todos estos «beneficios» se suman al ya conocido complemento extraordinario de las pensiones no contributivas implantado por el actual Gobierno como compromiso del presidente Monago, que se hizo efectivo hace tan solo dos semanas, y por segundo año consecutivo, para más de 14.000 personas, lo que redunda en una «mayor» disposición de recursos por parte de nuestros pensionistas.

 

Por último, Hernández Carrón ha animado a los mayores a que participen en todas las actividades que se desarrollarán estos cuatros días en la Feria de Mayores y que «no duden» en pasar por el stand del Sepad.