ESTATUTO DE CAPITALIDAD: LA MUERTE DE UN CONSENSO HISTÓRICO

32 años ha necesitado el Estatuto de Capitalidad para que todos los grupos políticos con representación en la Asamblea llegaran a un consenso y llevar a Pleno un texto único apoyado por todas las fuerzas políticas. Pero nadie podría imaginar que, después de 32 años y a nueve días de su aprobación, todo quedara en un triste sueño. Un capítulo más de una historia vergonzosa en la que pierden todos extremeños.

 

 

La ruptura del pacto y de ese consenso se debe según los partidos PP, IU, PREX-CREX, a la rueda de prensa del socialista Rodríguez Osuna, en la que él mismo dijo:«Venía yo a hablar de mis enmiendas en exclusiva y a lo mejor estoy estropeando la rueda de prensa del Consejero y no quería yo estropearla», es decir, de entrada es como si el candidato a la alcaldía de Mérida fuera consciente de que su rueda de prensa no era acertada. Y a todas luces, digan lo que digan, la rueda de prensa fue inoportuna, innecesaria y para la ciudadanía, responde a un acto electoralista para colgarse las medallas. De hecho, Guillermo Fernández Vara pidió disculpas a todos los grupos por la precipitación.

 

 

Me temo que Rodríguez Osuna ha tenido malos asesores en este asunto porque en este y otros temas, la humildad debe estar por encima de cualquier cosa. Estamos en plena campaña electoral y todos quieren vender sus logros y sus aciertos, pero hasta para vender logros y aciertos, existen sus momentos. Quien mucho corre, pronto para.