Según el PSOE, los Trabajadores de Cleanet llevan más de 7 meses con impagos en sus nóminas.

La Portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Isabel Gil Rosiña, ha presentado la proposición no de ley que el Grupo Socialista lleva al Congreso de los Diputados para dar respuesta a la indefensión de los trabajadores de la empresa Cleanet, encargada de la limpieza de los edificios del Ministerio de Defensa.

[Img #42080]Unos trabajadores, que según Gil Rosiña, llevan con impagos en sus nóminas desde hace 7 meses y a los que el Gobierno de Mariano Rajoy «ha dado la callada por respuesta», salvo la rescisión del contrato a la empresa en el próximo mes de marzo.

 

Así, con esta proposición no de ley se quiere instar al Gobierno a tomar las medidas oportunas para evitar que la nueva adjudicación del servicio de limpieza de las dependencias del Ministerio de Defensa recaiga sobre empresas con antecedentes de incumplimiento de sus obligaciones con respecto al personal. Elaborar un listado con empresas de «malas prácticas» para evitar que sean adjudicatarias de cualquier otro contrato de servicio en los Organismos públicos. Tramitar de forma urgente el expediente de resolución por incumplimiento contractual de Cleanet por no atender sus obligaciones con los trabajadores. Garantizar la subrogación de los contratos de los y las trabajadoras que prestan sus servicios en la empresa Cleanet a la nueva empresa adjudicataria. Garantizar el abono de los salarios y, en su caso, de los complementos que se adeudan a la plantilla de Cleanet, así como los intereses de demora derivados del impago que han sufrido las trabajadoras y trabajadores y el reconocimiento de daños y perjuicios ocasionados por la situación descrita y la compensación correspondiente a que haya lugar.

 

CONSEJO DE GOBIERNO EXTRAORDINARIO

 

Sobre el Consejo de Gobierno Extraordinario anunciado para la semana próxima en Trujillo, destaca que «pueden hacer tantos como quieran» pero que siguen sin aportar soluciones porque están «alejados de la realidad».

 

Señala que la sociedad «ya no se deja engañar», que pueden poner las «mentiras en las vallas» que ya nadie «se lo cree».