El Ayuntamiento de Cáceres ha colocado 26 carteles que indican las dependencias más importantes del edificio consistorial y tres paneles informativos en las puertas de inmueble administrativo de la calle Gran Vía, plaza de las Piñuelas y en la plaza Plubio Hurtado, para que cualquier persona que padezca algún tipo de discapacidad pueda acudir y orientarse con normalidad en las instalaciones.
La colocación de estas placas ha contado con un presupuesto de más de 6.000 euros que se han obtenido gracias al convenio del Ayuntamiento de Cáceres con Caja Extremadura.
Así, se encuentran colocadas a una distancia del suelo de 1’50 metros para que cualquier persona alcance a leer el mensaje escrito en braille, o bien pueda descifrar el código bidi con su móvil, así como observar el pictograma que le indica el lugar en el que se encuentra.
La concejala de Accesibilidad, Marisa Caldera, ha explicado que es la primera vez que este tipo de señales se instalan en la ciudad. Además, ha adelantado que se ha puesto a disposición de las personas de movilidad reducida «dos motos» para que puedan ver la Ciudad Monumental que deberán solicitarlas en la Oficina de Turismo de Cáceres.
La concejala de Accesibilidad ha subrayado que desde el consistorio cacereño se continúa «luchando» por la accesibilidad, por ello ha detallado que el edificio del ayuntamiento no será el único que cuente con estas placas informativas sino que también se instalarán en el Instituto Municipal de Asuntos Sociales (IMAS).
El director de la Obra Social de Caja Extremadura, Carlos Ongallo, ha dicho que este programa de accesibilidad se enmarca en la colaboración que la entidad bancaria viene realizando con el ejecutivo cacereño «desde 1911» y ha recordado que con estas actividades sociales, la entidad bancaria «pretende devolver a la sociedad todo lo que ésta le da».