Estas son dos de las medidas que se aprobarán en este Consejo de Gobierno extraordinario, que ha avanzado la vicepresidenta del Gobierno de Extremadura, Cristina Teniente en la tarde de este martes en el Convento de la Coria de Trujillo, donde se celebra esta sesión.
Se trata de quinto y último Consejo de Gobierno extraordinario de esta legislatura que, bajo el lema ‘100% extremeños. Cuatro años defendiendo Extremadura’, reúne a todo el Ejecutivo regional durante este martes y miércoles en Trujillo.
Del Plan Integral de apoyo a las Familias Numerosas, Cristina Teniente ha calculado que beneficiará a más de 14.000 familias, que recibirán ayudas en materia de educación con la «gratuidad» de los libros de texto; en el «gasto energético» con hasta 200 euros anuales para las rentas de menos de 1.800 euros; una bonificación del 75 por ciento de los billetes por carretera con origen Extremadura y por último, apoyo económico a la Asociación Red Madre.
Y es que, según ha señalado, uno de los problemas de Extremadura es el «envejecimiento de la población, que pone en riesgo el futuro de nuestros públicos», por lo que ha señalado que el objetivo es «ser cada día más», de ahí la elaboración de este plan de apoyo a familias numerosas.
«Estamos apostando por apoyar la natalidad en nuestra región», ha señalado Teniente, quien ha destacado que en este Consejo de Gobierno extraordinario se da un «paso más» con este plan que «va a actuar en todos los frentes» como educación, política social o transporte.
Respecto a las ayudas a las empresas que contraten a mayores de 45 años, la vicepresidenta ha concretado que serán de 2.000 euros, o de 2.500 en el caso de que la persona contratada sea una mujer.
En su intervención, Cristina Teniente ha realizado un balance del cumplimiento de las medidas anunciadas hasta el momento, y ha señalado que de las 584 medidas anunciadas en la presente legislatura, se han cumplido el 69,18 por ciento, mientras que el 30,8 por ciento están en fase de ejecución y el 0,34 por ciento están pendientes.
Además de estas medidas, la vicepresidenta extremeña ha avanzado que este Consejo de Gobierno extraordinario va «a aprobar medidas de alcance», que este miércoles anunciará en rueda de prensa el presidente extremeño, José Antonio Monago.
Unas medidas que, según ha destacado, se van a basar en cinco pilares, que son «ser excelentes desde nuestros pueblos»; ser un «ejemplo de estabilidad»; ser «líderes en la creación de empleo»; estar «comprometidos con quienes lo necesitas, con los sectores más vulnerables» de la sociedad, así como apostar por la «regeneración política, tan necesaria» en España.
Teniente ha reiterado que en este último Consejo de Gobierno extraordinario estará «marcad o por la aprobación de medidas importantes» para el conjunto de la sociedad extremeña, «que desarrollan un proyecto sólido, ambicioso, en expansión», ya que se trata de un proyecto de «ocho años que debe consolidar el crecimiento que se ha iniciado en los últimos ejercicios», hacia la «Extremadura 20/20».
Así, ha destacado que esta sesión extraordinaria busca «impulsar y evaluar las medidas que se han ido anunciando» en anteriores reuniones, ya que ha sido una «legislatura cargada de propuestas, de acciones, de programas», ha dicho.
«Somos el único gobierno de España que se examina cada seis meses, y que además presenta públicamente el resultado de ese examen», ha destacado Teniente, quien ha destacado el objetivo del Gobierno de que «se sepa el grado de cumplimiento de todos y cada uno de los compromisos».
Respecto al eslogan elegido para esta quinta sesión extraordinaria, que es ‘100% extremeños. Cuatro años defendiendo Extremadura’, Cristina Teniente ha explicado que «define un estilo de gobierno», la «personalidad» del Ejecutivo extremeño, que se basa en «la defensa de los intereses de Extremadura por encima de cualquier otro interés y de cualquier otra cosa».
Y es que, según ha destacado, el Gobierno regional «se ha enfrentado al gobierno central en numerosas ocasiones, y lo ha hecho para defender siempre los intereses de la región», también «se ha enfrentado a otras regiones cuando lo ha tenido que hacer para defender a Extremadura», y ha «impulsado medidas para defender a sus ciudadanos, a pesar de haber tenido el viento en contra», ha dicho.
En ese sentido, Cristina Teniente se ha referido a la paga extra de los funcionarios, que fue una decisión «muy controvertida, pero estaban por encima los intereses de Extremadura», así como la rebaja de impuestos, «que también lo fue, pero era necesario para consolidar el desarrollo de la región».
«Este es un gobierno que nunca ha buscado la confrontación, pero tampoco ha rehuido la batalla cuando ha sido necesaria», ha reafirmado la vicepresidenta extremeña, quien ha aseverado que el Ejecutivo del PP es «un gobierno con alma», que «ha sufrido con los extremeños» ante la situación de crisis.