La Asociación ‘Torres de Cáceres’ ha programado para los viernes 6, 13 y 20 de marzo a las 20.00 horas un ciclo de conferencias en el salón de actos del Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos, sobre el estado de conservación de la muralla almohade de la capital cacereña y para concienciar de la necesidad «urgente» de actuar en su conservación.
En el ciclo de charlas intervendrán como conferenciantes el licenciado en Bellas Artes, Samuel Márquez, el arquitecto Miguel Matas, y el arqueólogo José Antonio Estévez.
La actividad está abierta a cualquier persona y asociación que desee acudir hasta completar el aforo del lugar que posee una capacidad para 150 personas, según ha informado el presidente de la Asociación, Antonio Bueno quién ha estado acompañado por el arquitecto, Miguel Matas.
Bueno ha explicado que el objetivo de esta actividad es requerir «la urgente reparación de la muralla cacereña», ya que según ha asegurado les consta que su estado de conservación es «muy deficiente».
Además, ha expresado que la función de la asociación es por una parte, informar a los ciudadanos para que sean conscientes del valor y lo que supondría la pérdida del monumento si no se actúa con rapidez, y por otra parte, «presionar» a la administración para que responda cuanto antes.
Asimismo, Bueno ha subrayado que aunque hay otras murallas que necesitan ser restauradas ha afirmado que «no» hay que olvidar que la cacereña ha sido declarada ‘Patrimonio de la Humanidad’.
El arquitecto Miguel Matas ha adelantado que su charla versará sobre la forma de tratar la muralla que según ha dicho la considera un elemento arquitectónico que contiene el «alma» de Cáceres y que genera relaciones urbanas.
Ha concluido explicando que se está estudiando el estado de la muralla pero que la ciudad tiene un futuro «complicado» y este elemento monumental puede aportar a Cáceres otro futuro.