El equipo de Gobierno ha acusa al secretario general de los socialistas extremeños de llegar tarde en su apoyo a Cáceres como Capital Española de la Gastronomía y a la petición de propuestas para el desarrollo de acciones o la promoción y difusión de este galardón, puesto que estos trabajos se llevan realizando desde hace meses.
Se ha querido recordar que el trabajo que han realizado las instituciones, ya sea ayuntamiento, diputación o Gobierno de Extremadura, se inició antes incluso de la presentación de la candidatura, a lo que se acompañó con contactos y reuniones con los profesionales y sectores para realizar una propuesta unida y que tuviera un beneficio para el sector tanto local, como provincial y regional.
En esos momentos de la candidatura y la carrera final a este título, el equipo de Gobierno ha afeado que el secretario general de los socialistas no mostrara su apoyo a la candidatura de Cáceres y que solo después de obtener el reconocimiento lanzara una felicitación a través de las redes sociales, en vez de una unión rotunda.
Por eso sorprende el inesperado interés tanto por el título como por pedir propuestas, en las que se ha trabajado desde hace meses en distintas bandas y que han superado el centenar en este periodo de tiempo.
En cuanto al resto de las manifestaciones, Guillermo Fernández Vara ha demostrado un importante desconocimiento del proyecto, puesto que las acciones programadas tienen ámbito local, pero también provincial y regional, incluyendo entre las propuestas se incluyen actividades en distintos puntos de la región, como la feria del Queso de Trujillo o la “patatera” de Malpartida, además de contar, desde el primer momento, con los magníficos productos extremeños.
Tanto Denominaciones de Origen como Indicaciones Geográficas Protegidas están siendo protagonistas de acciones de promoción, algo que también parece desconocer.
Por último, respecto a la promoción y difusión, las declaraciones de hoy demuestran también un importante desconocimiento de lo que está ocurriendo, puesto que Cáceres y Extremadura están siendo protagonistas en diarios de todo el mundo, como el New York Times o The Guardian, además de haber sido seleccionado como uno de los destinos imprescindibles para el 2015 en los principales diarios de tirada nacional.
Según los datos de la Federación Española de Hostelería y la Federación Española de Periodistas y Escritores de Turismo, la cuantificación de los impactos mediáticos que ha tenido la capitalidad de Cáceres en este periodo de tiempo ha superado 1,7 millones de euros, por lo que la difusión está siendo más que importante.
Por todo, el equipo de Gobierno considera que Vara llega tarde y mal a un proyecto que es de toda Extremadura y en el que el sector, los profesionales y los productos están siendo los grandes protagonistas, aunque se alegra de que haya decidido sumarte a esta reto ilusionante para todos, ha concluido.