El Gobierno de Extremadura ahorra 101 millones de euros tras la reestructuración del sector público

El Consejero de Hacienda y Administración Pública, Clemente Checa, ha destacado que tras la reestructuración del sector público la Comunidad Autónoma se ha ahorrado 101 millones de euros, una necesidad impuesta por la necesidad de dar respuesta a la disminución de ingresos por la crisis y para ganar en eficiencia y transparencia.

[Img #42232]Con la reducción de los entes públicos se ha conseguido un ahorro de 32 millones de euros al suprimir por fusión o eliminación 17 entes públicos y 4 en proceso, en este punto, Checa destacó que el Estado exigía la eliminación de 12 entes públicos para un ahorro de 11.3 millones de euros, pero el Gobierno ha ido más allá, incidiendo además que no ha quedado «nada sin cubrir» porque se ha adjudicado la tarea a los propios funcionarios.

 

Siguiendo en la reestructuración destacó la eliminación de altos cargos, reduciendo el número de consejerías y el sueldo de dichos cargos en un 5%, eliminando también privilegios o complementos, algo que ha permitido un ahorro de 5 millones de euros.

 

Con la reubicación de servicios y eliminar el gasto en alquiler «se reduce un 60%,  1.7 millones de euros al año», además según Checa, el Gobierno «establece en los  edificio eficaces programas de eficiencia energética, que permiten un  ahorro adicional de 3.7 millones de euros al año».

 

Sobre el parque móvil, el Consejero ha destacado que se ha reducido el parque móvil, así ahora sólo tienen vehículo oficial «los miembros del Consejo de Gobierno», un ahorro que se completa con el control de unidades de compra en seguros y combustible. Además al censar el parque móvil, se han vendido por «subasta pública 220 vehículos con lo que se ha conseguido un ingreso de 190.000 Euros».

 

En Telecomunicaciones se ha conseguido un ahorro de 12.8 millones de Euros con la gestión de nuevo contrato; y con la venta de patrimonio 2.6 Millones de Euros que han entrado en las arcas públicas.

 

Clementa Checa destaca que según el Gobierno Extremadura tenía que cumplir 94 medidas, «el 50% están totalmente cumplido,  otras 40 en avanzado estado de cumplimiento y 10 en proceso».

 

Por su parte, el portavoz del PREX-CREX, Damián Beneyto, destaca que con la intervención del Consejero sobre la eliminación de los entes públicos tras la creación de AVANTE  afirma que si «con los funcionarios se hacen las mismas funciones, una de dos: o sobran los funcionarios o los entes públicos».

 

Ha discrepado sobre la venta de vehículos, porque «si por 220 vehículos se ingresa 190.000» no estarían en buenas condiciones porque «una bicicleta cuesta más».

 

En este punto destaca que «no sólo se puede hablar de ahorro» porque los servicios no pueden verse afectados.

 

Por su parte, el Coordinador de IU, Pedro Escobar, destaca que el Consejero hoy «está intentando justificar las medidas que ha tomado para cumplir el techo de gasto», pero hay que ver si «se mantienen los servicios».

 

Por su parte, el diputado del PSOE, Alfredo Escribano, destaca que el Consejero «ha hablado de eficiencia, de reestructuración y se ha olvidad de que cuando alguien en casa apaga la luz a las 22 horas para ahorrar no se pueden meter en la cama con el móvil para gastar más en móvil que en luz».

 

Según destaca, Checa es más Consejero de Hacienda que de Administración Pública pero que los servicios públicos requiere trabajadores formados y retribuidos, que concilien la vida familiar y laboral, pero en estos momentos «se ha disminuido la calidad del servicio por la sobrecarga a los trabajadores».

 

En el último turno de réplica, la diputada del PP Beatriz Villalba, acusó al gobierno socialista de ser el «gobierno del derroche» frente al gobierno de Monago que es «coherente».