Feafes lucha para difundir una imagen más positiva de la enfermedad mental

La Asociación de Familiares y Personas con Enfermedad mental de Cáceres (Feafes-Cáceres) celebra su XXV aniversario en la lucha por la integración plena de los enfermos mentales intentando difundir una imagen más positiva de estas enfermedades.

[Img #42246]Los actos programados para el aniversario han comenzado ya con el concurso del logotipo que servirá como imagen de la asociación en los diferentes eventos. A lo largo del año, se realizarán otras actividades como exposiciones fotográficas contra la «estigmatización» de las personas que padecen esta enfermedad, días de convivencia, jornadas técnicas, y un ciclo de cine en la Filmoteca de Extremadura, entre otras.

 

La exposición fotográfica se basará en imágenes de enfermos mentales y personas sanas para resaltar que «no hay diferencia» y, también dentro de los actos, se colocarán pegatinas publicitarias en los autobuses urbanos para difundir la labor de estas personas y ayudar a su normalización.

 

Sin embargo, el acto principal tendrá lugar el lunes 4 de mayo a las 18.00 horas en el Centro de Cirugía de Mínima Invasión ‘Jesús Usón’ de Cáceres  y en el que se realizará un recorrido por los 25 años de la asociación, un homenaje a las familias que la iniciaron, y se expondrá lo que aún queda por conseguir para la integración social plena de los enfermos.

 

La presidenta de Feafes-Cáceres, Felipa Malpartida, ha dicho que aunque el tiempo ha pasado muy deprisa desde que la asociación comenzará, aun «no» ha alcanzado su meta que era acabar con el estigma social y romper la «barrera invisible» para conseguir la integración social plena de estas personas.

 

Ha reconocido que erradicar el prejuicio que la sociedad tiene sobre las enfermedades mentales es «muy» difícil y para ello ha expresado que sería necesario no sólo que cambiara la mentalidad social, sino también la imagen que en ocasiones aportan los «medios de comunicación» de quienes padecen la enfermedad.

 

La educadora social de la asociación, Gema Gómez, ha detallado que la sede de la asociación situada en la avenida de Alemania es compartida por las mañanas con el centro de rehabilitación laboral, y por las tardes con el centro de inserción social donde se trabaja «todos los aspectos» para que los enfermos se sientan más cómodos en la sociedad. En él se incluye un taller ocupacional y un club de ocio que cumple 15 años.

 

El escritor Manuel Romero Higes ha sido el ganador del concurso del logotipo intentando reflejar en el número 25 las caras de la familia y del enfermo, con una imagen «positiva». Ha concluido asegurando que no le llevó demasiado tiempo diseñarlo y que le inspiró el lema de la asociación, ‘Trabajando para la salud mental’.

 

SOBRE LA ASOCIACIÓN

 

 En la actualidad la Asociación de familiares y personas con enfermedad mental de Cáceres (Feafes-Cáceres) cuenta con 250 socios y se conforma en un modelo comunitario para intentar alcanzar la plena integración social de los enfermos.

 

Por ello, a lo largo del año realizan actividades como excursiones para fomentar la sociabilidad de los asociados, diferentes trabajos en la calle a través del centro de inserción social y del centro de rehabilitación laboral.

 

Cabe recordar que Feafes-Cáceres cuenta además, con pisos tutelados, residencias y áreas de atención a los familiares. Su presidenta, Felipa Malpartida ha asegurado en rueda de prensa que en los 25 años que lleva en funcionamiento la asociación se ha conseguido integrar un «poquito más» a los enfermos, y aunque «lentamente» van avanzando para conseguir romper el estigma que la sociedad mantiene sobre las personas con enfermedad mental.