Las Ciudades Patrimonio de la Humanidad en la ITB 2015, la Feria Internacional de Turismo de Berlín, una de las mayores ferias de viajes y turismo del mundo

La ITB abre del 4 al 8 de marzo sus puertas a más de 10.000 empresas procedentes de 190 países que ocuparán los 26 pabellones del recinto ferial

Las 15 ciudades españolas incluidas en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO que forman el Grupo se promocionarán en esta feria, en la que se dan cita los destinos turísticos más importantes del mundo. Alcalá de Henares, Ávila, Baeza, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza/Eivissa, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de la Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona, Toledo y Úbeda acuden juntas a la ITB bajo la marca de excelencia que les otorga la UNESCO como referencia internacional  de un turismo especializado en Cultura y Patrimonio.

 

El Grupo participa en la feria en virtud al convenio de colaboración suscrito con Turespaña y cuenta con un mostrador propio del stand de España que será atendido por técnicos propios, quienes además de facilitar información de los destinos al público mantendrán encuentros de trabajo con turoperadores y agencias interesadas en los destinos culturales  que ofrecen las Ciudades Patrimonio, un producto que interesa cada vez más al viajero alemán y que compite con la oferta de sol y playa a la que tradicionalmente se asocia a España.

 

Más de 10.000 expositores de 190 países del mundo se darán cita en la feria ITB de Berlín que arranca con una alta demanda de expositores sobre todo de Asia y de los países árabes. La ITB, que este año cumple su 50 aniversario, constata unas perspectivas excelentes para esta edición, en la que en las 26 salas de exhibición del recinto ferial de Berlín, se espera que más de 100.000 visitantes profesionales acudan a la feria para conocer de cerca los productos y servicios de la industria del turismo. El país invitado este año es Mongolia, que organizará la ceremonia de apertura en vísperas de la ITB de Berlín y el cual estará representado en varios pabellones de la feria.

 

Con más de 80 millones de habitantes y una elevada renta per cápita Alemania es uno de los mercados emisores de turistas más importantes del mundo. Después de haber sido el primer país en gasto turístico, a partir de 2012 pasa a ocupar la segunda posición del mundo en gasto turístico, por detrás de China. Los datos clave del turismo alemán hacia España (2013) siguiendo la estadística de FRONTUR, EGATUR y AENA, son los siguientes: en 2013 según los datos de tráfico aéreo que proporciona AENA, 11,5 millones de pasajeros han volado a España desde Alemania un +4,59% respecto a 2012. FRONTUR registra cerca de 10 millones de turistas alemanes a España, 9.854.760, +5,8%, el 16,2% del total de turistas que recibe España. Alemania es el segundo mercado emisor a España en ocupación hotelera con un 24,7% del total de pernoctaciones, después del Reino Unido.

 

La presencia del Grupo en la feria berlinesa está contemplada en el Plan Operativo de Turismo 2015 junto a otra serie de acciones comerciales en Alemania de aproximación del producto al canal intermediario como seminarios técnicos y campañas cooperativas, en combinación con acciones de público y campañas dirigidas al consumidor final, que se llevarán  cabo con la colaboración de las Oficinas Españolas de Turismo en Berlín  y Frankfort.