«El PP deja más deuda, más paro, más impuestos…. Y menos servicios públicos.La manipulación de datos y la opacidad en la gestión de los dineros públicos: la Marca ACEDO», alega el PSOE emeritense.
En el Plan de Ajuste 2012-2022 aprobado para el Ayuntamiento de Mérida en esta actual legislatura, quedaron fijadas una serie de medidas fiscales que establecían, no sólo subidas sino también indiciar cada uno de los impuestos, tasas y precios públicos para los próximos años. Por todo ello » resulta difícilmente comprensible, además de extraño y cuando menos contradictorio, entender que ¿cómo algo que era de obligado cumplimiento estos años pasados ahora, pueda ahora incumplirse en 2015? Si hay más deuda.», expresa el PSOE en un comunicado enviado a Redacción DEx.
“Es una realidad que Acedo y su equipo de gobierno popular han aumentado la deuda de Mérida a un ritmo record: 38 millones de euros desde que gobierna para pagar a los proveedores, cifra a la que hay que sumar las facturas que han dejado de pagar en el cuarto trimestre de 2014, valoradas en más de 11 millones de euros. Por tanto han generado una deuda de más de 50 Millones de Euros… Y lo que es peor, no dice nada al respecto dando siempre la callada por respuesta”.
“Se han pasado tres años hablando de la herencia recibida, mintiendo sobre la deuda de la Corporación socialista anterior, para escabullirse de sus responsabilidades. Le dijeron a la ciudadanía que iban a arreglar la situación económica del ayuntamiento, cuando la realidad es que, sólo lo han empeorado, con más deuda, más paro, más impuestos…. Y menos servicios públicos. Y ningún proyecto para mejorar la economía local…. y aquellos que existían han desaparecido”.
Para el grupo socialista municipal Acedo y su gobierno, han logrado aumentar la deuda del Ayuntamiento de Mérida a un ritmo record, además de haber generado un gran déficit social A lo que hay que añadir la deplorable situación en que se encuentra la ciudad y su ciudadanía.
“Lo que realmente deberían haber hecho durante estos tres años y medio es dejar de alardear y hablar menos de su gestión económica, de tantos números manipulados y ocuparse más, mucho más de las personas”.
“El déficit se ha reducido, es cierto, pero a base de recortes. El PP local cuadra las cuentas a base de recortes, nada de buena gestión. Y encima nos dice que, “estos datos son para estar satisfechos”.
Indican los socialistas de Mérida que » Acedo y el PP a los ciudadanos de Mérida que el déficit se ha reducido porque:
- Lleva subiendo tres años los impuestos, todos. Se recauda más, varios millones de euros más. Ejemplo de ello es que en 2014, subieron de nuevo, el IBI, la basura, el rodaje…. 1.800.000€ más, a costa del bolsillo de la ciudadanía.
Meses antes de las elecciones municipales y para 2015 nos quiere vender una bajada de impuestos. Pero pagamos más, mucho más.
- Tampoco dice Acedo que ha privatizado importantísimos servicios públicos:, limpieza de centros municipales, Ciudad Deportiva, piscinas, alumbrado público, grúa, autobuses urbanos, aparcamientos y zona azul.., por los que pagaremos más la ciudadanía y por los que desde el Ayuntamiento ya no gasta. Porque ya no son públicos.
- Nada cuenta de la reducción de empleo público y reducción de derechos laborales. En estas medidas ahorran siete millones de euros.
- Tampoco de como se reducen y vacían de contenido otros servicios municipales.
- Ni que han reducido la cuantía que se paga a las concesionarias de servicios en más de 3 millones de euros, como basura, jardines y limpieza viaria. Han conseguido que paguemos más por menos servicios.
Todos estos datos no reflejan una buena gestión. Sólo recortes, subidas de impuestos, privatizaciones, desmantelamiento de todo lo público….Pero es importante que se sepa, además, que en ningún caso, volveremos a pagar como en 2011, con el agravante que hoy son muchas las personas que han perdido su empleo desde que gobierna Acedo y aquellas que carecen de renta.»
Por último , el PSOE señala que » los Presupuestos de cualquier institución son un documento económico que refleja la acción política que se va a desarrollar por parte del Gobierno, de tal manera que no se trata solo de aprobar números sino que, según a qué destinemos el dinero público, dependerá el desarrollo económico y social de la ciudad.»