Tres de cuatro extremeños a favor de que gobierne en la región el partido más votado el 24 de mayo

Tres de cuatro extremeños están a favor de que en la región gobierne el partido más votado el próximo 24 de mayo, según el macrosondeo de Canal Extremadura encargado a Sigma Dos y elaborado sobre la base de 1.300 entrevistas.

Una gran mayoría de los encuestados, en concreto el 76,1 por ciento, considera que debe gobernar en la región la formación política que obtenga más votos en los comicios autonómicos que se celebrarán dentro de sólo 11 semanas.  

 

   Se da la circunstancia de que la opción de que gobierne el partido más votado es mayoritaria entre los votantes de todas las fuerzas políticas que conforman actualmente el parlamento extremeño.  Así, se inclinan a favor de la misma el 90% de los votantes del PP; el 69,6 % de los votantes del PSOE; y el 57,9% de los votantes de Izquierda Unida. Además, comparte esta misma postura el 72,9% por ciento de los encuestados que no han votado a estas formaciones.

 

   Que gobierne la lista más votada es también una posición a favor de la cual se posicionan todos los grupos de edad con porcentajes muy altos. Por ejemplo, son partidarios de la misma el 71,5% de los jóvenes de 18 a 29 años; el 74,6% de los que tienen una edad comprendida entre 30 y 44 años; el 78,7 por ciento de los que tienen entre 45 y 64 años; y el 78,2% de los mayores de 65 años.

 

   Por otra parte, el estudio demoscópico, el más exhaustivo de su género realizado en la comunidad extremeña, incluye una serie de preguntas para que se valoren aspectos diversos de la realidad regional.  Por ejemplo, sobre la situación económica más de la mitad de los ciudadanos encuestados, en concreto el 53,5%, la califica con un “bien” (8,3%) o un “regular” (45,2%), mientras que un 44,8% la ve “mal”.

 

  En cuanto a la evolución dinámica de la situación económica respecto a 2011, año en el que arranca la actual legislatura, uno de cada tres extremeños, en concreto el 33,5%, sostiene que está “mejorando”, más de once puntos por encima del 22,2% que cree que está “empeorando”. Por su parte, un 41% piensa que “permanece igual”.

 

   Respecto a la situación social, el 66,4% le pone un “bien” (18,4%) o un “regular” (48%), mientras que un 29,7% la ve “mal”. Cabe indicar que entre los que califican con “bien” la situación social el grupo de edad predominante es, con un 22,9%, el de los jóvenes de 18 a 29 años de edad, mostrándose como los más positivos respecto a esta variable. Sobre la evolución desde 2011, uno de cada cuatro extremeños, en particular el 27,2% considera que se está “mejorando”, por un 45,53% que cree que se “permanece igual” y un 22,5% que opina que se está “empeorando”.

 

   Por último, un 56,4% de los extremeños entiende que la situación política actual es “buena” (16,9%) o “regular” (39,5%), mientras que para un 40,7% está “mal” y un 3% se acoge a la opción no sabe/no contesta.

 

   Presentados los resultados en su totalidad, el sondeo se publicará íntegro en la página web del ente, www.canalextremadura.es, donde estará a disposición de los ciudadanos que deseen consultar cualquier matiz del estudio y extraer sus propias conclusiones.