Escolares del CEIP Dulce Chacón están han viajado esta semana a Segovia dentro de la segunda edición del programa ‘Aula de Patrimonio, que lleva a cabo el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España.
Así lo ha informado el concejal de Cultura, Jesús Bravo, en la comisión del área celebrada este martes, en la que ha recordado que gracias a este proyecto, estudiantes de 6º curso de primaria realizan un viaje de intercambio con alumnos de las demás ciudades que componen el grupo para conocer las localidades que ostentan el reconocimiento de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.
Al mismo tiempo, los alumnos cacereños se convierten en anfitriones y responsables de dar a conocer y difundir el patrimonio de Cáceres a un grupo de jóvenes de Segovia que visitará la ciudad los días 17, 18 y 19 de marzo.
En el programa ‘Aula de Patrimonio’ tiene como objetivo que el alumnado que vive y estudia en las Ciudades Patrimonio aprenda a conocer y valorar su ciudad y el resto de ciudades que ostentan el título. En la segunda edición participan cerca de 400 estudiantes de las 15 ciudades que conforman el grupo.
EXPOSICION DE CERAMICA
Por otro lado, Jesús Bravo ha informado de la exposición ‘Con Barro VII’, de los alumnos del taller de Cerámica de la Escuela de Bellas Artes ‘Eulogio Blanco’, que puede visitarse hasta el próximo día 7 de abril en la antesala de bodega, claustro y el patio del Palacio de la Isla.
Se trata de una selección de 25 obras modernas y clásicas de 15 alumnos de los cursos superiores de la escuela y tiene como objetivo dar a conocer y promocionar sus trabajos y trayectoria artística.
Igualmente, durante la comisión ha informado sobre la tercera edición de la Lectura Poética Abierta que se va a celebrar este miércoles, día 11 de marzo, con motivo de la conmemoración del Día Mundial de la Poesía, y que en esta edición tendrá como fin colaborar con el Banco de Alimentos de Cáceres.
Así, a partir de las 19.00 horas en el Palacio de la Isla, los participantes podrán leer sus propios poemas o alguno de los que se seleccionarán para la ocasión, a cambio de aportar, al menos, un kilo de alimentos no perecederos.