El portavoz del PSOE en el Parlamento extremeño, Valentín García, ha recordado al Gobierno autonómico del ‘popular’ José Antonio Monago que el movimiento cooperativo de la región «lo que necesita» es «ayuda y financiación» y no «injerencias» como a las que, según ha considerado, se ha estado «dedicando» la Administración regional.
Sobre el anuncio del Gobierno extremeño de dotar con 400.000 euros la integración cooperativa, ha apuntado que el Ejecutivo regional ha estado «ausente» de los focos públicos en el último año «porque se ha dedicado a intervenir e ingerir en las cooperativas», al tiempo que «ahora ya por fin saca algo a la luz para decir y justificar que había una Dirección General de Integración Cooperativa».
Tras incidir también en que «con 400.000 euros para la integración cooperativa» el Gobierno autonómico «no va a hacer nada», ha subrayado que «para la integración cooperativa lo que se necesita en primer lugar es que no se estén deshilvanando por abajo las cooperativas de primer grado».
En rueda de prensa tras la Junta de Portavoces del Parlamento extremeño celebrada este martes en Mérida, García ha advertido así de que hay «muchas» cooperativas pequeñas que «las están pasando canutas porque tienen un problema de financiación grave».
En cuanto a las cooperativas de segundo grado, es decir, la unión de cooperativas, ha señalado que tienen un «problema doble» ya que, «además de la financiación tienen un problema de injerencia política de la Junta de Extremadura, del Gobierno de Monago, que ha puesto y quitado a consejos rectores y a directores gerentes de las cooperativas y ha llevado a Acorex a la situación en la que se encuentra en este momento».
SIN INJERENCIAS
«Lo que necesita el movimiento cooperativo es ayuda y financiación y de lo que está harto el movimiento cooperativo es de las injerencias del Gobierno de Monago», ha espetado el socialista.
«Si Monago quiere hacer algo por las cooperativas y por la integración de las cooperativas, lo que tiene que hacer es respetar la autonomía de los consejos rectores y de las organizaciones de las cooperativas en su conjunto. Y en segundo lugar poner financiación para que estas cooperativas no se vengan abajo», ha subrayado.
«Y desde luego, ayudar para que las cooperativas de primer grado y de segundo grado puedan seguir existiendo, porque es mucho más importante apoyar la existencia de las cooperativas que designar quién es el presidente o el director gerente de una cooperativa…», ha incidido el portavoz socialista, que ha añadido que el presidente Monago «se ha dedicado a lo segundo y ha abandonado su obligación de ayudar a la comercialización y a la financiación de los productos de las cooperativas en estos cuatro años de gobierno», ha concluido.