Luz verde al convenio para la licencia Interautonómica de caza

El Consejo de Gobierno de Extremadura ha dado luz verde al convenio de colaboración entre las comunidades autónomas de Extremadura, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Madrid, Aragón, Galicia y Asturias y la Administración General del Estado, a través del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, para el establecimiento de las licencias Interautonómicas de caza y de pesca para todos sus territorios.

[Img #42536]La Vicepresidenta del Gobierno de Extremadura, Cristina Teniente, ha afirmado que el sector cinegético es prioritario en la región y que hay que trabajar para reducir la burocracia y facilitar la movilidad de pescadores y cazadores porque en Extremadura «1 de cada 4 licencias es de fuera», un sector prioritario que mueve 400 Millones de Euros con más de 225.000 licencias.

 

El objetivo de este convenio es establecer el marco adecuado entre las partes signatarias para la emisión de licencias Interautonómicas de caza y pesca que permita el ejercicio de estas actividades en los ámbitos territoriales de las comunidades autónomas que suscriben el mismo, con la salvaguarda de las competencias exclusivas que cada una de ellas ostentan en la materia.

 

El convenio entrará en vigor en el plazo de un mes a contar desde el día de su firma y tendrá una duración de diez años prorrogable automáticamente por iguales plazos salvo denuncia de las partes.

 

Decreto que regula la alimentación de determinadas especies de fauna silvestre

 

El Consejo de Gobierno ha aprobado el decreto por el que se regula la alimentación de determinadas especies de fauna silvestre con subproductos animales no destinados a consumo humano en la Comunidad Autónoma de Extremadura.

 

Así, este decreto regula la alimentación controlada de la fauna silvestre, en particular de la necrófaga de interés comunitario con presencia en la región, en las zonas y periodos del año que se establezcan conforme a la evaluación de la situación de estas especies y sus hábitats, y teniendo en consideración que esta medida está supeditada a que se produzca una mejora en el estado de conservación de dichas especies.