Tras el cierre del proceso de presentación de candidaturas se inicia el proceso de elecciones primarias en Podemos Extremadura, al que concurren una lista abierta, la que encabeza el secretario general Álvaro Jaén, y varias candidaturas independientes.
Álvaro Jaén ha presentado en Mérida la lista con la que busca recibir la confianza de los inscritos en Podemos Extremadura: un equipo de 28 personas, 14 hombres y 14 mujeres, que Álvaro Jaén considera el equipo perfecto para defender en la Asamblea de Extremadura el proyecto de cambio que Podemos promueve en la región. Se trata de una lista paritaria que, según Álvaro Jaén, «refleja la diversidad de la ciudadanía extremeña», con profesionales y expertos en todos los ámbitos. Es, según ha declarado en rueda de prensa, «un equipo fuerte, sólido, capaz de enfrentarse a cualquier proyecto».
Un equipo que, como ha explicado el secretario general de la formación, está dispuesto a trabajar sobre 3 grandes ejes o pilares:
En primer lugar, un plan de rescate ciudadano que ponga fin a los desahucios, que son, según asegura, contrarios a derecho, así como poner fin a los cortes de agua y luz y a la forma de explotación y exclusión del parado sin ningún tipo de prestación.
El segundo pilar es el desarrollo económico. La lista encabezada por Jaén propone sentar las bases para un diálogo abierto con agricultores, ganaderos, cooperativistas y autónomos, que son en última instancia los que crean empleo y que se enfrentan a unas cargas fiscales enormes junto con los trabajadores por cuenta ajena.
El tercer pilar lo constituyen la democracia y la transparencia: la propuesta del equipo de Álvaro Jaén pasa por auditar la deuda financiera, que se ha triplicado en los últimos años y que en la actualidad asciende a casi 3.000€, y la deuda no financiera, los 500-600 millones de € que la Junta debe a sus proveedores. Posteriormente propone abrir puertas y ventanas en las instituciones y limitar los cargos confianza para dejar trabajar a los empleados públicos que, en palabras de Álvaro Jaén, «son los que mejor conocen la administración y no necesitan a cargos de designación que les digan cómo tienen que trabajar».
Este equipo de 28 personas se completará después del proceso de primarias hasta llegar a la lista oficial que concurrirá a las Elecciones al Parlamento Extremeño del próximo 24 de mayo. Además, el orden de los candidatos se verá alterado dependiendo de los votos de los inscritos que participen en el proceso de primarias en la página web www.podemos.info.
El período de campaña se abre hoy 20 de marzo y se cerrará el domingo 29, mientras que el período de votaciones comenzará el próximo día 25 y se cerrará también el 29 de marzo, para culminar a partir del 31 en la proclamación de la lista oficial.