Unas 5.000 personas han participado a lo largo de la semana en las actividades programadas en el II International Youth Film Festival y en el III Certamen Nacional Plasencia Encorto, que concluyeron anoche con una gala de entrega de premios en el Teatro Alkázar a la que asistió la consejera de Educación y Cultura, Trinidad Nogales, y el alcalde de la ciudad, Fernando Pizarro.
![Unas cinco mil personas han participado en el II International Youth Film festival de Plasencia Encorto [Img #42647]](upload/img/periodico/img_42647.jpg)
El International Youth Film Festival es una iniciativa de la Consejería de Educación y Cultura que a través de la Filmoteca de Extremadura organiza este certamen junto con la Asociación Cultural 24 Fotogramas de Plasencia. Entidad que a su vez es la promotora del certamen nacional ‘Plasencia Encorto’, en el que también colabora la Filmoteca. La consejera ha asegurado que a pesar de la juventud de estos dos certámenes, la «admirable respuesta» que están teniendo hacen que Extremadura se posicione como «un punto neurálgico en el circuito del cortometraje. Creando escuela», ha dicho la consejera.
La gala estuvo dirigida por el actor placentino Chema Trujillo y presentada por el mago Jorge Luengo y la actriz y docente Amparo Santolino. Además, contó con la presencia de actores como Gorca Otxoa, Marian Hernández o Alberto Amarilla, así como la intervención musical del cantante cacereño Jorge Peralta y una actuación de los niños de la Escuela de Danza de Plasencia.
GANADORES DEL “II INTERNATIONAL YOUTH FILM FESTIVAL”
El primer premio del ‘Youth Film Festival’, que entregó la consejera de Educación y Cultura, recayó en ‘Open your eyes’ presentado por el centro educativo ‘RaffaeleGorjux-Nicola Tridente de Bari’, de Italia. Mientras, el segundo premio fue para el corto ‘One Last Kiss’ del centro educativo Aust-Lofotenvgsavdkabelvag, de Noruega
Respecto a los premios reservados para los centros extremeños, el primero fue para el corto ‘Pensamiento erróneo’, del IES Maestro Gonzalo Korreas de Jaraíz de la Vera, mientras que el trabajo presentado por el colegio San José de Plasencia, ‘¿UFO?’, se hizo con el segundo premio al mejor corto extremeño.

El premio al mejor corto de animación fue para ‘Papirola de la LaMatatena’, presentado por una asociación de cine para niños y niñas de México. Por su parte, un trabajo australiano, de Pembroke School, ‘Jack and Jill’, ganó el premio al mejor guión.
El premio a la mejor fotografía fue para ‘Let’s play god’, de Demperly Film Produktion (Alemania) mientras que el premio al mejor documental se lo llevó un trabajo realizado por alumnos de un instituto de Zaragoza, el ‘Miguel Servet’, titulado ‘Final del trayecto’.
Además, el premio a la obra más innovadora fue para un trabajo llegado de Croacia, ‘D.D. Dragón’ mientras que Fresh Film Festival de Wicklow (Irlanda) se hizo con el premio ‘Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible’ por su trabajo ‘Superhog’.
El premio al corto que mejor reflejaba la tolerancia fue para un instituto de Palma de Mayorca, el ‘Son Parcs’, por su trabajo ‘Diferencias’ mientras que un centro griego se llevó el premio especial a la promoción de la igualdad y la no violencia por ‘A circle’.
Tal y como explicó la consejera, los trabajos ganadores serán proyectados en distintos centros educativos de Extremadura. Además, los realizados por los participantes extremeños serán los que se utilicen para representar a Extremadura en los distintos festivales nacionales e internacionales en los que participe la Filmoteca de Extremadura.
GANADORES DEL III CERTAMEN NACIONAL PLASENCIA ENCORTO
Durante la gala del Teatro Alkázar también se hizo entrega de los premios del III Certamen nacional Plasencia Encorto, organizado por la Asociación Cultural 24 Fotogramas con la colaboración del Gobierno de Extremadura.
El premio al mejor cortometraje fue para ‘Nena’, dirigido por Alauda Ruiz de Azúa, mientras que el corto ‘Dawn’, dirigido por Mario Rico, se llevó el premio al mejor corto de animación. El premio al mejor cortometraje extremeño fue para ‘El chófer’, dirigido por Rubén Prieto.
Además, se entregaron los premios a la promoción de la igualdad y la no violencia, que recayó en el trabajo ‘Momentos’, dirigido por Álvaro García Company. El premio a la mejor pareja de comedia fue para Mariam Hernádez y Gorka otxoa por el cortometraje ‘Casitas’ de Javier Marco. Un trabajo que también recibió el premio al mejor guión original.

El premio a la mejor banda sonora fue para ‘Lentejas’, de Laura Campos (compositor Alberto S. Anaya), mientras que el premio a la mejor fotografía recayó en Olvido Pérez por su trabajo en ‘Firme usted aquí’.






