Guillermo Fernández Vara ha incidido en que este pasado martes se ha conocido que Extremadura es «la Comunidad Autónoma en España que tarda más en pagar a sus proveedores» al encontrarse entre dos regiones que pagan después de los 90 días.
Vara ha criticado que «parece paradójico» que una región como la extremeña con «tanto paro» y «tanta dificultad en el pequeño y mediano negocio y empresa sea la que más tarde en pagar» y «la segunda que más debe a sus proveedores», ante lo cual ha considerado que «en eso el Gobierno se ha descuidado».
También ha hecho hincapié en que este pasado martes el Banco de España ha dado a conocer que «Extremadura está siendo ahora mismo exportadora de ahorro» y «por primera vez» está «empezando a financiar inversiones el ahorro extremeño fuera de aquí», un asunto que ha tachado de «calamitoso» y que ha comparado con las cifras registradas al inicio de la legislatura cuando «la proporción era justamente al contrario».
Sobre el debate en Económicas, el líder del PSOE extremeño ha ahondado asimismo en que Extremadura es hoy en día una región «más endeudada que hace cuatro años, casi en 1.500 millones de euros», «más pobre que hace cuatro años, casi 1.000 millones de euros menos de Producto Interior Bruto», y que ha multiplicado «por tres el diferencial de paro con respecto a España».
Acerca de cómo se puede actuar ante esta situación, ha abogado por «una suma de factores», pero «sobre todo reconociendo lo que ocurre» porque «no hay médico en el mundo que pueda curar una enfermedad si previamente no se reconoce que existe» y «ahora mismo quien está al cargo de Extremadura no quiere reconocer las enfermedades que tenemos». «Como no lo quiere reconocer, difícilmente le va a poner tratamiento», ha apuntado.