La Creex se reúne con Vara: las empresas extremeñas siguen teniendo dificultad para acceder al crédito

La Junta Directiva de la Confederación Regional Empresarial Extremeña, CREEX, se ha reunido con el secretario general del PSOE de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, Ancla acompañado por miembros de la candidatura del PSOE a la Asamblea de Extremadura, Isabel Gil Rosiña, Mª Angeles Ugalde y Valentín García.

[Img #43611]En dicha reunión se han abordado asuntos de interés mutuo, haciendo un análisis realista en el diagnóstico de la situación por la que atraviesa la economía regional y particularmente las empresas extremeñas.

 

Así se ha puesto de manifiesto que las empresas extremeñas siguen teniendo alguna dificultad para acceder al crédito, dificultades para competir con empresas foráneas en las licitaciones públicas de las administraciones de Extremadura, y numerosas trabas administrativas que complican las actividades empresariales.

 

El secretario general de los socialistas extremeños  ha trasladado a la cúpula empresarial su apuesta decidida por el Diálogo Social para abordar el futuro de Extremadura en el que han de jugar un papel esencial las organizaciones empresariales y sindicales y su compromiso de pago a proveedores en tiempo y forma, dentro del plazo máximo legal establecido de los 30 días naturales

 

Al mismo tiempo, le ha trasmitido las propuestas para la empresa extremeña que se recogen entre las 60 medidas que Guillermo Fernández Vara firmo ante notario en el mes de enero.

 

Entre ellas ha destacado un plan de estímulos económicos a los sectores productivos regionales, mejora de la financiación empresarial, la activación del empleo para reactivar el consumo, simplificación administrativa, introducción de clausulas sociales en los concursos públicos evitando la subasta actual, el silencio positivo para las autorizaciones de actividades económica y la apuesta por incrementar la actividad del pequeño comercio.

 

La reunión ha servido para que el candidato del PSOE a la Presidencia de la Junta de Extremadura vuelva a plantear la necesidad de reconocimiento del papel fundamental que juega la patronal en el desarrollo regional y el respeto que siempre han mantenido mutuamente.