Ayuntamiento y Adenex muestran las aves a los niños y jóvenes

Joaquín Araujo, naturalista, y Carlos de Hita, especialista en sonidos de la Naturaleza, participarán a las 20.00 horas del viernes 15 de mayo, en una charla-coloquio sobre aves urbanas que tendrá lugar en la Biblioteca del Estado “Jesús Delgado Valhondo”, frente a la estación de autobuses de Mérida. Esta actividad se enmarca dentro del Programa “Mes de las Aves” de Mérida, organizado desde la Delegación de Sanidad del Ayuntamiento de Mérida en colaboración con Adenex. La actividad se enmarca dentro del programa JUVENOCIO, que es un programa de prevención del consumo de drogas, a través de la promoción de actividades de ocio saludables entre la población juvenil y está subvencionada por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad de Gobierno de España.

 

Así, durante todo el mes de mayo, habrá visitas guiadas para que niños y jóvenes descubran las más de 70 especies de aves que hay en Mérida y talleres de todo tipo.

 

José Manuel Ávila, técnico de JUVENOCIO explica a Digital Extremadura que el programa es de prevención sobre el consumo de drogas “a través de la promoción de actividades saludables entre los jóvenes. La idea es que con esta iniciativa del mes de las aves y otras tantas que forman parte del programa, este año podamos ayudar a los chavales y a los jóvenes a que desarrollen nuevas actividades e intereses y que tengan un desarrollo sano”.

 

La actividad del mes de las aves la organiza el Ayuntamiento de Mérida con Adenex. José Manuel Ávila subraya que el programa es de todo el mes de mayo “y pone en valor un patrimonio que creemos nuestra población no conoce tal y como se merece. Mérida es muy conocida por el Patrimonio Monumental, pero no es tan conocida por el medioambiental”. Sólo en el entorno del río Guadiana anidan unas 70 especies de aves.  “Se da la circunstancia –añade Ávila–, que no es preciso salir de Mérida para disfrutar de la naturaleza, sino que estamos hablando de que en el Puente Romano, prácticamente en el centro de la ciudad podemos disfrutar de esa naturaleza”.

 

El objetivo de la Delegación de Sanidad del Ayuntamiento es que los emeritenses conozcan ese patrimonio, lo disfruten y lo respeten. Junto con la actividad del mes de las aves en Mérida se está desarrollando una segunda llamada “Pequeños ornitólogos”, que es un programa que se está desarrollando en los Centros de Educación Primaria, y que pretende trabajar con el mismo grupo de alumnos durante cuatro años consecutivos. Se han empezado las actuaciones en centros que han mostrado interés en colocar cajas nido en sus instalaciones educativas. “Las aves no son más que un pretexto para tener una mayor conciencia medioambiental del patrimonio que tenemos y que redunde en una mayor educación”, finaliza José Manuel Ávila.