El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo de Extremadura se situó al finalizar abril en 128.732 personas, tras bajar en 5.981 desempleados (-4,44 por ciento) respecto al mes anterior, según ha informado este martes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
En comparación con el mes abril de 2014, el paro en la región ha bajado en 14.255 personas, lo que supone un descenso anual del 9,97 por ciento.
A su vez, a nivel nacional, el número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) se situó al finalizar abril en 4.333.016 personas, tras bajar en 118.923 desempleados respecto al mes anterior, su mayor descenso en un mes de abril de toda la serie histórica.
PROVINCIAS
Por provincias, el desempleo ha bajado en abril en 4.492 personas en Badajoz (-5,10 por ciento) con respecto al mes de marzo, hasta alcanzar los 83.620 parados totales, mientras que en Cáceres ha descendido en 1.489 personas (-3,2 por ciento), hasta los 45.112 parados totales.
En comparación con idéntico mes de 2014, el desempleo ha bajado también en ambas provincias extremeñas (-8.143 en Badajoz y -6.112 en Cáceres).
Asimismo, y en cuanto a sexos, el desempleo afecta en abril a 54.883 hombres y a 73.849 mujeres. De la misma forma, un total de 13.476 parados de los desempleados totales son menores de 25 años.
SECTORES Y CONTRATOS
Por sectores, el paro ha bajado en todos ellos, aunque el mayor descenso se ha producido en el sector Servicios (-2.639). Tras Servicios se sitúa Agricultura (-1.891), Construcción (-942), Industria (-452) y el colectivo sin empleo anterior (-57).
En cuanto a los contratos, Extremadura ha registrado un total de 50.614 en abril, lo que supone un incremento del 17,49 por ciento con respecto al mes anterior. Asimismo, la comunidad ha acumulado 6.102 contratos más que el mismo mes del año anterior, un 13,71 por ciento más.
Cabe destacar que del total de 50.614 contratos en abril, 1.408 eran indefinidos y 49.206 eran temporales.