Diputación propone 40 destinos para la práctica de ecoturismo en la provincia

Diputación de Cáceres propone 40 destinos para la práctica de ecoturismo en la provincia a través de una nueva guía de bolsillo. Se han editado un total de 11.000 ejemplares, tanto en castellano como en inglés, que ya están disponibles de forma gratuita en la sede del Servicio de Turismo así como en la web www.turismocaceres.org

[Img #43634]La guía ’40 puntos para la práctica del ecoturismo en la provincia de Cáceres’, editada por el Servicio de Turismo de la Diputación Provincial, tiene como objetivo acercar al turista la riqueza natural de la provincia cacereña a través de una propuesta de 40 destinos para la práctica de ecoturismo.

 

Esta guía de bolsillo describe cada uno de estos 40 espacios mediante contenido de texto, gráficos, mapas e imágenes y ofrece información relativa a la ubicación, accesos, flora y fauna de la zona y otros datos complementarios como lugares de interés, oferta de actividades o gastronomía, entre otros.

 

Se han editado un total de 11.000 ejemplares, 8.000 guías en castellano y 3.000 en inglés, que se distribuirán de forma gratuita desde la sede del Servicio de Turismo de la Institución Provincial (C/ Amargura, 1, Cáceres) así como desde los stands y expositores de las distintas acciones de promoción que lleve a cabo la Diputación de Cáceres.  Además, la guía podrá descargarse desde la página web www.turismocaceres.org.

 

Los destinos de ecoturismo son: Robledillo a Descargamaría; Puerto de Santa Clara – Castañar de San Martín; Sierra de Dios Padre en Villanueva de la Sierra; Embalse de Borbollón; Río Alagón, descenso náutico; Canchos de Ramiro; Chorro de La Miancera; El Cerezal – Valle de los Tejos; Meandro El Melero; Granadilla y su entorno; Castaños del Temblar y Puerto de Honduras.

 

También Valcorchero; Villarreal de San Carlos; La Garganta de Los Infiernos; Garganta de Cuartos; Cuacos de Yuste; Dehesas de Toril; Embalse de Arrocampo; Entorno de Romangordo; Estrecho de la Peña Amarilla; Entorno de Castañar de Ibor; Cabañas del Castillo y Apreturas del Almonte; Desfiladero del Ruecas y Sierra de la Madrila y La Villuerca.

 

Y además Sierra de Santa Cruz; Embalse de Sierra Brava; Sierra de La Silleta; Ruta de la trashumancia en Casar de Cáceres; Santa Marta de Magasca; Cáceres, Sierra de la Mosca; Embalse de Aldea del Cano; Sierra de Montánchez; Alcántara a Piedras Albas; Tajo Internacional Cedillo; Tajo Internacional Herrera y Santiago de Alcántara; Charcas del Ejido y Brozas; Los Barruecos; Aliseda, Mina y ZEPA, y Berrocal de Valencia de Alcántara y conjunto dolménico.

 

El concepto de ecoturismo hace referencia a un tipo de turismo que se desarrolla en la naturaleza y que se caracteriza por el respeto a los espacios naturales que se visitan. Este tipo de experiencias, que evitan alterar el equilibrio del medio ambiente, buscan compatibilizar la actividad turística con la ecología.