La formación ‘Badajoz en común’ ha criticado el «incumplimiento» del reglamento interno de los bomberos de la ciudad «por carecer de efectivos», dado que el 85 por ciento de los días «no se cumple el mínimo de diez bomberos que necesita Badajoz» y que estipula la citada normativa.
Así lo han expuesto en rueda de prensa los miembros de la candidatura ‘Badajoz en Común’, Joaquín Agama y Manuel Sosa, que han lamentado que las «deficiencias» del Parque de Bomberos Municipal y de los trabajadores de dicho servicio «repercuten en la seguridad de los ciudadanos del municipio».
Agama, bombero de profesión y con 21 años de servicio en el cuerpo, ha afirmado que «no hay efectivos suficientes para cubrir los imprevistos que puedan surgir en el día a día del municipio» y que, en concreto, el reglamento interno exige la presencia de diez bomberos por guardia más un telefonista.
En su opinión, en el 85 por ciento de los días de este 2015 «se incumple el régimen interno» dado que «no se llega al mínimo establecido» por el mismo, «que son diez bomberos por guardia» y hay «siete, ocho, nueve», mientras que durante las jornadas en las que un juez establece servicios mínimos el número de bomberos obligatorio por ley, diez, supera al «habilitado» por el equipo de gobierno, siete.
Sobre este asunto ha agregado que, mientras hace 20 años había entre 12 y 13 bomberos trabajando al día, durante el gobierno del PP la tasa de reposición ha sido «prácticamente nada», a la vez que ha criticado que el concejal del área, Francisco Javier Gutiérrez Jaramillo, le ha dicho como «excusa» para no convocar más plazas la estabilidad presupuestaria y la congelación de plazas para empleados públicos.
VARIAS INTERVENCIONES A LA VEZ
El número tres de la lista de ‘Badajoz en Común’ a las elecciones municipales ha considerado que el «problema» es que haya varias intervenciones o accidentes a la vez o la amplitud del término municipal de Badajoz, algo que se «acentúa» en verano cuando los bomberos deben sofocar fuegos de pastos, algunos de ellos alejados de la ciudad.
Este hecho, ha recalcado, ha sido «denunciado» ante la Inspección de Trabajo que «llega hasta donde llega», ante lo cual ha pedido la «implicación» de todos los organismos e instituciones ante las carencias de personal o que actualmente tres camiones están de baja «porque no funcionan», y a la Inspección de Trabajo que lo traslade a la Fiscalía. «¿O qué van a esperar? ¿A que haya una muerte de un bombero en una intervención?», ha apuntado.
También ha apostillado que la media de edad de los bomberos de la ciudad es de unos 52 años y que en los próximos cuatro años se jubilarán alrededor de 15 o 20, una cuestión de «planificación» ante la cual el consistorio no ha hecho «un estudio» de los efectivos que se van a jubilar «a largo plazo» porque «ven solo el día a día».
LEY DEL FUEGO
Igualmente Agama ha recordado que el presidente extremeño, José Antonio Monago, prometió hace cuatro años poner en marcha una ley del fuego que «no le cuesta nada» y que favorecería la unidad de criterios en términos de protocolo a los bomberos de la región, una formación «mínima» y «obligatoria» o «uniformidad» en cuanto a medios o vestuario o la posibilidad de tener una segunda actividad.
Por su parte, Manuel Sosa ha recalcado que «esto como otras muchas cosas de la gestión del Partido Popular demuestra lo que es el deterioro de los servicios públicos», al tiempo que ha rechazado que, después de «20 años de mayoría absoluta» del PP, se «escuden ahora en una ley de estabilidad presupuestaria» cuando han podido incrementar la plantilla desde 1995.
«Ellos (el equipo de gobierno) no están tan interesados en que los servicios públicos funcionen, sino que lo que están interesados en el deterioro de esos servicios públicos para ir a una posible privatización llegado el momento», ha expuesto el candidato de ‘Badajoz en común’, que propone destinar el presupuesto de los cargos de confianza de libre designación, unos 600.000 euros, a los bomberos.