El candidato a la presidencia de la Junta de Extremadura por el PSOE-Siex, Guillermo Fernández Vara entre sus objetivos primordiales, recuperar el diálogo social » que está roto», incentivar el empleo para combatir el paro y acabar con los desahucios . Asimismo, cuando hablen los ciudadanos el día 24, y en función de como sean los resultados autonómicos, se plantearán pactos o no. De momento, las encuestas del CIS hechas públicas este jueves, le dan ganador con 26-28 escaños, insuficientes para gobernar en solitario.
Vara ha estado acompañado, entre otros, del presidente de Siex, Antonio Jiméenz, pero quién ha expuesto las líneas » de más calado social», ha sido él mismo, que ha recalcado que si es elegido presidente de Extremadura, ese mismo día hablará con los agentes sociales y » reanudaremos el Diálogo Social, porque creo quee s fundamental y porque en la actualdiad está roto». Ya se había maniestado en lso mismos términso hace unos días en el Foro de Nueva Economía en Madrid, ante la presencia de patronal y sindicatos.
Asimismo, el líder socialista considera que la Renta Básica debe » ocupar» el 0,5% del PIB regional, que en l actualdiad serían unos ochenta millones de euros » para que llegue a los ciudadanos que la necesiten».
» Hay que acabar con los desahucios», ha señalado Fernández Vara, algo que repite y repite por donde quiera que va y obviamente en la presentación del programa electoral lo ha destacado. Para ello, hablará con las entidades financieras, nada más ocupar el cargo de presidente.Para ello, se promulgará una ley de Emergencia Social de Vivienda.
El Secretario General del PSOE de Extremadura, ha anunciado que “al día siguiente de su investidura” pedirá a todos los partidos políticos que obtengan representación parlamentaria que le “acompañen a Madrid para pedir a Rajoy para Extremadura un régimen fiscal especial tal como el que se ha aprobado recientemente para Baleares” y que los 10 millones de euros que suponen las ayudas de 300 euros a las mujeres mayores de 75 años se destinarán a todos los mayores con rentas inferiores a 10.000 euros, si hacen declaración de la renta individual, o 13.000 euros si es declaración conjunta”
Asimismo, se contempla la modificación del sistema de elección del director de la televisión y la radio públicas extremeñas, que será mediante un concurso de méritos, y asimismo limitará el tiempo de presencia en los medios autonómicos de los cargos públicos.
Como novedad, se ha comprometido a comparecer cada semana ante los periodistas para ser sometido a sus preguntas, e igualmente a organizar dos comparecencias al año abiertas al público en las que los ciudadanos puedan hacerle preguntas.
En materia de educación, ha resumido el programa socialista en «más profesores, más libros, más becas y mejor transporte»; y en salud, se ha comprometido a que la sanidad extremeña vuelva a ser, ha dicho, la segunda mejor del país. Además, ha reiterado sus propuesta de destinar los 10 millones de euros correspondientes a la paga de 300 euros a las mujeres de más de 75 años a que todos los mayores dejen de abonar el copago farmacéutico.
Asimismo, Fernández Vara se ha comprometido a devolver a los trabajadores de la administración autonómica la jornada laboral de 35 horas y a publicar un calendario de oposiciones con fechas de las pruebas para los próximos cinco años.
También ha planteado la puesta en marcha de un consorcio mixto público-privado para impulsar el turismo en la región, una fórmula que no descarta aplicar en otras empresas públicas. Introducirá otros cambios en la organización de la Administración, como la reducción a cinco consejerías, direcciones generales vinculadas a varios departamentos, o la puesta en marcha de un administrador único del transporte en la región.
El líder socialista ha confirmado que si es presidente vivirá en Mérida, aunque no ha aclarado si lo hará en la actual residencia oficial.