El Secretario General del Partido Popular de Extremadura, Fernando Manzano, ha presentado la campaña electoral que desarrollará el Partido Popular de Extremadura hasta el 23 de Mayo. Una campaña austera hecha en Extremadura y en la que se invertirá 220.000 Euros.
Con el eslogan «Votes lo que votes, Escucha tu corazón» los populares se dirigirán a los extremeños, Manzano destacó que en los peores años del autogobierno en Extremadura, Monago y el Partido Popular han gobernado «haciendo lo mejor para todos», por lo que respetarán la decisión de la mayoría. Este eslogan marcará la hoja de ruta de la campaña electoral, que según destacó será «tranquila y escuchando» porque destacó que «somos gente normal».
Una campaña donde los protagonistas serán las personas, sobre todo los mayores y las mujeres, leitmotiv de las vallas del Partido Popular.
Junto a este material de campaña, el Portavoz de la Campaña Electoral, Fernando Pizarro, presentó dos innovadores materiales audiovisuales que se fusionan en uno. El primero la Composición musical que se convertirá en la banda sonora de los actos del PP durante los próximos quince días y que también será la música de un corto que «condensará de una manera importante» el mensaje de los populares. Una canción hecha en Extremadura y por Extremeños, según apuntó Pizarro.
«El mensaje fundamental dice no quiero dar un paso atrás, no quiero perder todo aquello que el tiempo nos hizo ganar», ha indicado Pizarro, quien ha informado, también, que la letra pertenece al compositor extremeño Fran Pineda, y la voz es de Agueda Pineda.
El Corto tiene una duración de unos 7 minutos y en él participan 60 personas entre actores músicos y técnicos e intenta mostrar «la realidad» de la sociedad y el sentimiento que «despierta Monago en los Extremeños», señaló Pizarro.
Afirmó también que entre los perfiles sociales que aparecerán en el corto se encuentran «algunos» integrantes independientes del Gobierno, una beneficiaria de la renta básica, un mayor de 45 años, un joven que consigue el título de la ESO gracias al programa 18/25, autónomos, emprendedores, y empresarios.
Además, aparecerán distintos colectivos de la sociedad civil, incluso una trabajadora de las obras del tren de la alta velocidad en Extremadura, así como también una persona «muy importante» para el mundo de la cultura en la región como es el director del Festival de Teatro Clásico de Mérida, Jesús Cimarro.
Finalmente, ha reiterado que «la primera medida» que pondrá en marcha Monago, si revalida en el cargo como presidente extremeño, es llevar al Parlamento autonómico una ley de consulta para que los ciudadanos «decidan si quieren o no» listas abiertas, que gobierne la lista más votada o una reducción del número de diputados, en definitiva «una reforma de la ley electoral».
Sobre la participación de la Ejecutiva Nacional en Extremadura apuntó que entre ellos, el presidente nacional del partido, Mariano Rajoy; la vicepresidenta del Gobierno central, Soraya Sáez de Santamaría; el ministro de Exteriores, José Manuel García-Margallo; y el de Justicia, Rafael Catalá, pasarán por Extremadura.