«Fortaleceremos con verdaderas políticas sociales aquellos sectores de población que más lo necesiten. Reduciremos la presión fiscal a las rentas más bajas, evitando pagos innecesarios y muy costosos. Elena Nevado ha incrementado la totalidad de tasas y precios públicos, y eso ha hecho que estemos en una ciudad poco atractiva, muy cara y poco sensible con sus ciudadanos.», ha declarado a DEx, entre otras cuestiones, Luis Salaya, candidato a la alcaldía de Cáceres por el PSOE.
Vd es candidato gracias a ganar unas elecciones primarias..¿ en qué medida le condiciona o le alienta tal circunstancia ?
Ganar en un proceso de primarias da una legitimidad mayor que si alguien es elegido por procedimientos pocos transparentes. Algo que por otra parte podemos ver muy claramente en Elena Nevado, cuya designación no tiene la fuerza que tiene la mía. Además, me otorga una gran responsabilidad, porque a partir del proceso de elección de primarias he sentido el aliento y el apoyo de nuestra militancia, desde el afán por recuperar el gobierno local para los ciudadanos.
Su formación política es muy dada a «volcarse» con quién considera es el perfil idóneo, aunque haya habido otros que hayan optado, ¿ lo nota vd en tal sentido?
Sí, claro. Como era de esperar noto un gran respaldo de los militantes socialistas.
El Partido Socialista tiene los mejores indicadores de transparencia y de democracia interna. Prueba de ellos es que tenemos una nota de diez sobre diez en transparencia en apenas un año. El Partido Popular no puede decir lo mismo, ni Elena Nevado tampoco. A día de hoy desconocemos cuál es su sueldo mensual real o cómo viaja a Madrid para acudir al Senado.
He procurado dar voz a militantes y no militantes y que la participación en las asambleas abiertas haya sido lo más abierta posible. El PSOE es un partido que, en efecto, se vuelca con los candidatos porque somos realmente democráticos. Entendemos los procesos y sabemos diferenciarlos. Ahora toca ganar las elecciones.
Desde que fue elegido en las citadas primarias hasta ahora, que está a punto de comenzar la campaña electoral ¿ qué ha podido comprobar como está la ciudad de Cáceres?
Me he encontrado con una ciudad resignada, con muchos ciudadanos a la deriva sin esperanzas de rescate, y cientos de jóvenes en posición de salida. Cáceres ha perdido cuatro años y no podemos estar satisfechos con la gestión que Elena Nevado ha hecho de su mayoría absoluta. El Partido Socialista lo ha intentando de todas las formas posibles, con una oposición constructiva, pero se ha encontrado enfrente la soberbia y la prepotencia. Hemos presentado 78 mociones al pleno municipal y nos han aprobado menos de 30. Es la evidencia objetiva de que hemos querido colaborar y que no les ha interesado.
Hemos comprobado también que el abandono no es solo con las barriadas, sino con las personas. Demasiada gente en Cáceres se siente huérfana porque su alcaldesa está en Madrid o en sitios que no debe estar y no se preocupa de los problemas reales. Conmigo en la alcaldía esto se terminará. Instalaré el despacho en una barriada diferente cada semana, con puertas abiertas y sin que los vecinos tengan que pedir cita.
¿ Cuales son los puntos programáticos que considera vd más inciden en el bienestar del ciudadano, desde la óptica del PSOE?
Para el PSOE Cáceres no puede esperar. Llevamos demasiado tiempo aletargados, demasiados años esperando soluciones que no llegan. Nuestra primera prioridad es el empleo, y para ello pondremos en marcha un Plan de Empleo que atienda fundamentalmente a jóvenes, mujeres y parados de larga duración. Elena Nevado ha incrementado el paro en más de 1500 personas, y eso es vergonzoso. No podemos consentir esto, aunque sea por un mínimo de decencia ciudadana.
Además, fortaleceremos con verdaderas políticas sociales aquellos sectores de población que más lo necesiten. Reduciremos la presión fiscal a las rentas más bajas, evitando pagos innecesarios y muy costosos. Elena Nevado ha incrementado la totalidad de tasas y precios públicos, y eso ha hecho que estemos en una ciudad poco atractiva, muy cara y poco sensible con sus ciudadanos.
Bajaremos las tasas de ayuda a domicilio y Cáceres formará parte de la Red Mundial de Ciudades Amigables con las personas mayores. Las personas serán eje de nuestras preocupaciones y pondremos en marcha una programación deportiva y cultural en las barriadas.
¿ En qué va a notar el ciudadano que el PSOE vuelva a tener la responsabilidad de gestionar los destinos de la ciudad, si es que lo logra?
Cáceres tiene que volver a tener el lugar que le corresponde en la provincia y en la región. Solo así conseguiremos proyectar nuestra ciudad al exterior. Hemos perdido presencia e influencia y en buena medida es debido al conformismo de Elena Nevado, que ha preferido mantener su espacio de confort en el Ayuntamiento y sobre todo en el Senado, votando incluso en contra de nuestros intereses, a reivindicar proyectos para Cáceres.
Nunca dejaré pasar grandes proyectos, y nunca me arrugaré frente al gobierno regional o nacional, sea del color que sea. El AVE, la finalización del trasvase de Portaje, la recuperación de la Ribera del Marco como gran corredor verde de la ciudad, la llegada de fondos europeos, la apertura del Espacio para la creación joven, la puesta en marcha del hospital, por poner unos ejemplos fundamentales, serán preocupaciones esenciales.
Además, queremos demostrar que la ciudad está en buenas manos, y que no habrá más derroches o proyectos ilógicos como el del Párking de Primo de Rivera. Someteremos a consulta pública todas aquellas obras e inversiones que superen el millón de euros.
En definitiva, marcaremos una nueva forma de hacer las cosas. Rehúyo de los grandes liderazgos. Es tiempo de proyectos compartidos y de equipos que hagan las cosas muy fáciles y sobre todo que las hagan.
¿ Qué valor le da a las encuestas que se siguen produciendo a través de los medios de comunicación, a las suyas propias,…?
Las encuestas solo marcan tendencia y estados de opinión. Además en estos momentos la volatilidad es mucho mayor que en otras citas electorales. Asumo, sin embargo varias obviedades que no se nos escapan, pero no pierdo mucho tiempo con ellas, ni cuando son muy buenas ni cuando son muy malas.
SE supone que el día 24 de mayo puede haber un cambio total en el consistorio cacereño con la irrupción de formaciones políticas nuevas..¿ qué opinión le merece tal asunto?
El surgimiento de nuevos partidos no ha sido otra cosa que la consecuencia de no haber hecho bien las cosas en momentos muy concretos. Más allá de eso, hay que ir a la particularidad de Cáceres. El votante tradicional del Partido Popular que está muy descontento con Elena Nevado seguramente encuentre un refugio más solvente en otras formaciones, incluido incluso el PSOE. Elena Nevado es la única candidata que repite. Todos los partidos nos hemos renovado. El PSOE ha hecho los deberes y la irrupción de otros partidos en el Ayuntamiento dependerá de lo que la ciudadanía quiera, aunque está claro que la única opción que representa solvencia y garantías de cambio es el proyecto que represento.
Espero y deseo, si finalmente irrumpen partidos nuevos, aporten más riqueza que inestabilidad y más dialogo que enfrentamiento.
¿Siente vd que aquellas acciones que vd y su equipo están desarrollando en Cáceres van dando el resultado previsto? ¿ El ciudadano cacereño entiende, acepta, aplaude, apoya, sus propuestas de cambio para la ciudad?
Siento que hay mucha complicidad entre nuestras propuestas y las que se oyen y escuchan en la calle. Sobre todo porque nuestras propuestas nacen a raíz del diálogo, encuentros y conversaciones con muchos colectivos y con muchas personas de esta ciudad. Estoy convencido de que vamos a gobernar Cáceres.