La Escuela Politécnica ha conmemorado su 40 aniversario en la celebración del tradicional acto académico con motivo de la Festividad de Santo Domingo de la Calzada.En la Escuela se imparten siete titulaciones de Grado y cuatro de Máster. Desarrolla proyectos innovadores como SmartPolitech o la FabLab SmartOpenLab
El profesorado ha organizado, sólo en este curso, más de 100 actividades, 30 de ellas durante la Semana Cultural celebrada en estos días.
La Escuela Politécnica se fundó como Escuela Universitaria de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas en el año 1975, por lo que se ha querido que el tema de la conferencia magistral del acto académico gire en torno a esta área. Luis Balairón, director del CEDEX (Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas) ha impartido la ponencia titulada Las presas en España. Líneas de investigación aplicadas en ingeniería hidráulica.
Luis Mariano del Río subrayó que “en el futuro, queremos seguir siendo centro de referencia en los ámbitos TIC y de construcción dentro de la Universidad de Extremadura”. Avanzó que se encuentran trabajando para impartir en próximos cursos docencia oficial en inglés.
El director destacó dos proyectos que desarrolla la Escuela Politécnica. El primero, el proyecto corporativo SmartPolitech que integra la actividad de los diferentes grupos de investigación del centro, “algunas de estas actividades son ya realidad y hemos obtenido una financiación FEDER de 140.000 euros para desarrollar el proyecto. Espero que con la ayuda de la UEx y del Gobierno de Extremadura seamos capaces de obtener el 20% restante que estas convocatorias exigen para hacerse efectivas”.
El segundo, la reciente creación del FabLab SmartOpenLab (SOL), un espacio de colaboración entre profesores, estudiantes y PAS, abierto a la sociedad, para hacer realidad proyectos, desde que se concibe la idea hasta su fabricación. SOL forma parte de la red regional de FabLabs de Extremadura y de la Red Internacional de FabLabs.
RECONOCIMIENTOS
El centro ha distinguido a la Diputación Provincial de Cáceres por el compromiso y colaboración que mantiene con la Escuela Politécnica desde sus orígenes.
La Diputación de Cáceres, señalan, fue un agente imprescindible en la fundación de la Escuela Politécnica, en su desarrollo en los primeros años de vida y en su papel impulsor para hacer posible el campus de Cáceres, tanto desde el punto de vista intelectual como de donantes de terreno. “A fecha de hoy, sigue siendo un socio totalmente comprometido con nuestro centro” apunta Luis Mariano del Río.
El rector Segundo Píriz, que ha presidido el acto, ha recordado que la Escuela Politécnica tiene casi la misma antigüedad que la Universidad de Extremadura, que va a cumplir 42 años. “En aquella época uno de cada 91 estudiantes de nuestro país estaba en la universidad, pero en Extremadura la cifra ascendía a uno de cada 340 extremeños.
Hoy el porcentaje de universitarios en la región es muy similar al del resto de España y esa contribución lo ha hecho la UEx en general y la Escuela Politécnica en concreto. Es de justicia resaltar ese 40 aniversario porque hemos contribuido a que los extremeños tengan un nivel formativo similar al resto de España” ha manifestado el rector.