El secretario general de Educación, César Díez Solís, ha asistido al acto de celebración escolar del ‘Día de Europa, que celebra su novena edición, y donde ha señalado que todos los alumnos que hoy han sido galardonados “han puesto su centro en Europa”.
El secretario general de Educación ha destacado que “esta realidad europea es posible, porque estamos enseñando en nuestros centros este sentimiento”. Prueba de ello, es que en esta edición han participado un total de 754 alumnos, casi un 41% más que en la anterior, por lo que Díez Solís ha señalado que “esto da una idea de que el modelo de Europa está calando en nuestros centros”.
El acto de entrega de los premios ha contado con la interpretación de dos piezas musicales de Haendel y Piazzola, además de el Himno de la Alegría en la clausura, a cargo de un cuarteto de saxofones formado por alumnos del Conservatorio Profesional de Música de Almendralejo, además de la participación del Grupo de Teatro ‘TAPTC Teatro’, que ha amenizado la gala con una particular representación de ‘El Quijote’.
LOS PREMIADOS
Los ganadores de la IX edición del Concurso Escolar ‘Día de Europa’, con el que se pretende aportar un recurso básico para el conocimiento de Europa y de los resultados que la ayuda de la UE ha aportado al desarrollo económico y social de Extremadura, han sido el CEE ‘Nuestra Señora de Aguasantas’ y el CEIP ‘El Rodeo’, de Jerez de los Caballeros; el CRA ‘La Espiga’, de Zurbarán; y el CEIP ‘Maximiliano Macías’, de Mérida; el IES ‘Vegas Bajas’, de Montijo; y el IESO ‘Cáparra’, de Zarza de Granadilla.
En la Modalidad A, que engloba a Educación Infantil y 1º Ciclo de Educación Primaria, y Educación Especial, el primer premio ha sido para el Grupo ‘Los Teleaguansantitos’, del CEE ‘Nuestra Señora de Aguasantas’, de Jerez de los Caballeros, por su trabajo titulado ‘Tele Europa’.
Dentro de esta modalidad y en la categoría de Educación Infantil y Primer Ciclo de Primaria, el primer premio ha sido para el CRA ‘La Espiga’, de Zurbarán, cuyo trabajo ‘Mirando a Europa’ ha sido realizado por el grupo ‘Los Minicayetanos’.
Por su parte, en la Modalidad B, en la Categoría 2º y 3º Ciclo de Educación Primaria, el grupo ‘Maxieurope’, del CEIP ‘Maximiliano Macías’, de Mérida, ha obtenido el primer galardón; asimismo, el grupo ‘El Rodeo es europeo’, del CEIP ‘El Rodeo’, de Jerez de los Caballeros, ha conseguido el segundo premio.
Dentro de la Categoría Educación Secundaria Obligatoria, el primer premio ha sido para el grupo ‘Los linces de Granadilla’, del IESO ‘Cáparra’, de Zarza de Granadilla; y el grupo ‘Comiéndonos Europa’, del IES ‘Vegas Bajas’, de Montijo, ha obtenido también el primer premio pero en la Categoría de Educación Secundaria Postobligatoria.
Todos los alumnos y profesores que han participado recibirán un diploma. No obstante, en función de la modalidad y etapa educativa en la que se participe los premios serán diferentes.
Para Educación Infantil y 1º Ciclo de Primaria, y Educación Especial, en la Modalidad A, el premio consiste en un día de ocio y diversión en el centro para la clase participante mejor clasificada, que se basará en el desarrollo de actividades de ocio y juegos educativos llevados a cabo por profesionales de dicho sector.
Para Educación Primaria, en la Modalidad B, hay dos premios que consisten también en un día de ocio y diversión para la clase de los dos grupos mejor clasificados, pasando un día en un parque temático nacional.
Por su parte, para ESO y Educación Secundaria postobligatoria, de la Modalidad B, hay un premio para cada uno, que consiste en un viaje a una ciudad de la UE.
EL CONCURSO
El certamen Día de Europa pretende desarrollar el concepto de ciudadanía europea mediante la adquisición de nociones fundamentales de la Unión Europea, fomentar el interés por el plurilingüismo, familiarizar al alumnado con el uso de las herramientas TIC como método de trabajo y desarrollar estrategias que fomenten la cultura del emprendimiento en nuestra región.
Igualmente, el concurso promueve el conocimiento sobre la construcción de la UE desde sus orígenes en el año 1957 hasta la actualidad, poniendo de relieve las diferentes formas de vida y pensamiento de los pueblos y sus gentes que componen las diversas culturas de Europa, así como difundir qué ha supuesto para el desarrollo de Extremadura la inversión de los fondos europeos.
En este certamen puede participar el alumnado y profesorado de centros sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Extremadura de Educación Infantil, Primaria, ESO, Bachillerato y Formación Profesional (FP) y Educación Especial.