Fragoso basa su campaña electoral en el «liderazgo», las «oportunidades» y el «alma»

El alcalde de Badajoz y candidato del PP a la reelección, Francisco Javier Fragoso, ha afirmado que su campaña está basada en tres conceptos sobre su idea de Badajoz, el «liderazgo», las «oportunidades» y el «alma».

[Img #43767]Con motivo de su visita a la barriada de San Roque, Fragoso ha dicho sobre la campaña que serán 15 días «intensos» en los que, junto a su equipo, tendrán la oportunidad de transmitir a los ciudadanos la «pasión» de la candidatura ‘popular’ porque Badajoz «siga siendo esa gran capital» que se está construyendo entre todos.

 

En esta línea ha aseverado que tienen «claro» los tres conceptos a través de los cuales quieren desarrollar su idea de Badajoz, «liderazgo», «oportunidades» y «alma».

 

Sobre el primero de ellos, ha señalado que se puede aplicar a lo transfronterizo, a lo sanitario, a lo comercial, a lo logístico o en el ámbito de la investigación y la innovación en los que «Badajoz lidera, no solo a Extremadura como la ciudad más grande que es, sino a todo el Suroeste de la Península Ibérica».

 

También pretende que Badajoz «sea una gran ciudad de oportunidades» para el empleo y la formación y que quien la visite o quienes residen en la ciudad «encuentren su oportunidad», por lo que intentarán en el programa electoral y a través de medidas «seguir construyendo esa gran ciudad de las oportunidades que en este momento» es, en su opinión, «Badajoz».

 

«Y por último una ciudad con alma, ¿con ello que hemos querido expresar? Que en Badajoz somos la gran capital de la cultura, somos la gran capital de las actividades festivas, somos la gran capital de las actividades musicales, somos la gran capital de las actividades de ocio», ha dicho.

 

Ha agregado que en los últimos cuatro años se ha dado un «impulso increíble» a la ciudad para convertirse en «ese gran referente cultural» con festivales de música como Contempopránea con Pet Shop Boys como cabezas de cartel en el de este año o que el concierto de Fin de Año que el cineasta Woody Allen ofreció en Badajoz supuso «un símbolo» y «un antes y un después».

 

CAMPAÑA DE CALLE

 

En su intervención acompañado por algunos de los miembros de su candidatura Francisco Javier Fragoso ha explicado que estos mensajes serán transmitidos «con calle», como ya ha hecho según ha apostillado durante su etapa como regidor, porque quieren «una campaña de cercanía» y «fundamentalmente para escuchar».

 

De este modo, visitará empresas, colectivos, todos los barrios o los poblados y desarrollará la iniciativa ‘Un café con Fran’ todos los días y en las distintas zonas de la ciudad a partir de este sábado, cuando arrancará en el café Mariquino de la Urbanización Guadiana.

 

«El café es el entorno en el que se puede escuchar a la gente y yo quiero sentarme a compartir una tarde tranquila sin el ritmo normal de campaña sin hacer el paripé donde uno se monta en un atril, convoca a su gente en un mitín y arenga a sus bases. No, yo quiero juntarme con gente normal, tomarme un café relajado y poder charlar con ellos y por eso va a ser una parte de las más importantes que vamos a tener», ha espetado.

 

Al mismo tiempo el candidato a la reelección ha querido hacer un «llamamiento» a aquellos ciudadanos que «piensan que Badajoz está mejor que nunca» y está «limpio» y que es una ciudad «bonita» donde hay cultura y oportunidades, y ha resaltado que «evidentemente hay que mejorar todo esto» y ha prometido al respecto que, «si no hubiera posibilidades de mejorarlo» y de «seguir creyendo» que «puede ser que vaya a mejor», no se presentaría a las elecciones.

 

SAN ROQUE

 

Sobre el barrio de San Roque, Fragoso ha dicho que se ha dotado en esta legislatura del albergue juvenil y centro de asociaciones, «uno de los grandes símbolos de la participación ciudadana», o se han renovado tuberías y aceras o el asfalto como el que se renueva estos días en la avenida Ricardo Carapeto financiado por el Ministerio de Fomento.

 

Ha valorado al respecto que la próxima será la «mejor legislatura para la historia de este barrio» con las obras de la Ciudad de la Justicia que el Consejo de Ministros «ya» ha autorizado y cuya licitación saldrá en los próximos días en el Boletín Oficial con una inversión de 17,5 millones de euros. Ante ello, ha dicho, el ayuntamiento tiene que «preparar el barrio para esa revolución» y para que sea uno de las lugares «más modernos» y «potentes» de la ciudad.

 

En este sentido, se ha comprometido a hacer «una gran reforma de la avenida Ricardo Carapeto» que será «consensuada con los vecinos y los comerciantes» y que también se trabajará en el diseño de infraestructuras y en la dotación de aparcamientos o de más zonas verdes, como el «nuevo» parque previsto en el Polígono García Martín junto al que, según ha planteado, se instalará una zona deportiva al aire libre.