UPyD eximirá a los autónomos de las cuotas a la Seguridad Social el primer año y reducirá las tasas a las pymes

UPyD Extremadura ha destacado que eximirá a los autónomos de pagar las cuotas a la Seguridad Social durante el primer año y que reducirá y simplificará los impuestos y tasas a las pymes un 30 por ciento.

  Esta formación ha presentado en la localidad pacense de Almendralejo sus medidas para el comercio y las pymes, entre las que se incluyen también la «promoción de las industrias artesanas, la mejora de las infraestructuras rurales, y la modernización  de las instalaciones agrícolas y ganaderas, con asesoramiento profesional a demanda».

  

Asimismo, UPyD Extremadura fomentará «el asociacionismo y la formación del pequeño comercio en colaboración con centros educativos y la Universidad de Extremadura», y combatirá «la inflación legislativa autonómica, el exceso de leyes que dificultan la vida a empresas y ciudadanos».

  

Estas medidas han sido presentadas por el candidato de UPyD a la Presidencia del Gobierno de Extremadura, José Francisco Sigüenza, en una ‘garbanzada’ junto al candidato a la alcaldía de Almendralejo, David Carretero, frente al antiguo mercado de la localidad pacense, según ha informado UPyD en nota de prensa.

  

La iniciativa de la ‘garbanzada’ es para pedir la reapertura del mercado que está «actualmente cerrado» y para «facilitar a los comerciantes y pymes que se ubiquen en el edificio», ha explicado en nota de prensa.

  

Así, el partido político ha señalado como medida la ampliación de la  financiación pública de las actividades de investigación con el objeto de atraer inversiones en investigadores a los sectores de mayor valor añadido, dotada con 50 millones de euros, «todo controlado por la administración con criterios técnicos y no políticos».

  

Además, UPyD reforzará los mecanismos de transferencia del conocimiento, desde las Universidades y los centros públicos, a las  empresas, y pondrá en práctica «sistemas de evaluación permanente y de retorno de investigadores», así como potenciar y mejorar la creación y el funcionamiento de empresas de base tecnológica en las universidades.

  

Otra medida es «un nuevo impulso» a la Administración Electrónica del pequeño comercio «mediante implantación por deducciones fiscales, datáfonos por datos, terminales online y comercio electrónico».

  

Por último, la formación política tomará medidas «para hacer aflorar la economía sumergida que constituye una importante bolsa de fraude y causa de discriminación laboral con más técnicos y empleados públicos».