Hoy domingo a las nueve de la mañana tuvimos nuestra reunión del Comité de Campaña. Definimos el asunto del día, que sería la propuesta de Pacto por la Igualdad de Género en Extremadura, preparamos el día de mañana y nos fuimos para Los Ibores.
Primero Deleitosa con José Luis, nuestro candidato, y con muchas personas que recuerdan como si fuera ayer detalles de mis visitas a su pueblo a lo largo de mi vida política.
Después Castañar de Ibor. La Casa del Pueblo la inauguramos nosotros en el año 2009. Por eso hoy tras saludar a Jesús, el alcalde , y hablar amigablemente con la mucha buena gente que me esperaba, fuimos a casa de Eulalio. Gran compañero que siempre estaba al llegar y hoy faltaba porque está molesto con las piernas. Hogar humilde y allí me tenía un regalo. Unos cuantos botes de miel. La vida me ha demostrado que cuanto más humilde se es con más generosidad se comportan.
Al llegar a Bohonal de Ibor me reencontré con su alcalde, Isidoro, al que quiero mucho. Lo deja y fuimos a saludar juntos a Mari Ángeles, su sustituta, a la gasolinera en la que trabaja. “Por mí no te preocupes que sabré ser una buena alcaldesa, porque presido la asociación de 150 cazadores y no me asusto fácilmente. Pero me tienes que ayudar.”
Nos fuimos a comer a Peraleda de la Mata con Raquel, nuestra candidata y los compañeros. Saludé a la viuda de mi amigo Manolo, un gran alcalde, y comimos juntos , algo que me encanta.
De allí a Cuacos de Yuste donde tras tomar un café con nuestra gente, subimos alMonasterio de Yuste para hacerme un selfie a la entrada. Me lo había pedido un medio digital nacional que me hará mañana una entrevista.
Y camino de Garganta de la Olla. En la Cooperativa, con Santi, vimos las primeras cerezas con muy buena pinta y luego una larga vuelta por uno de los pueblos más bonitos de Extremadura.
Ya al final de la tarde llegábamos a Jaraíz de la Vera para el acto de campaña final del día junto a Boni, su alcalde. Les hablé del Tabaco, del Pimentón, de la Cereza, del turismo… y sobre todo les hablé de sus vidas. Del chico que me encontré horas antes que ha esperado dos años para que le quiten un menisco, de la niña que me dijo ayer en Casas de Don Pedro que no tiene libros en la escuela sino fotocopias, de la mujer de Peraleda a la que le redujeron las prestaciones por la dependencia. Y de las soluciones y los compromisos.
Y de mi compromiso para que en todos los niveles de la Junta de Extremadura hayaparidad entre hombres y mujeres. En el gobierno, que ahora no la hay, nueve consejeros, tres mujeres y seis hombres, en las direcciones generales, en los puestos de dirección, en los eventuales, en las empresas públicas.
También en las Organizaciones No Gubernamentales que tengan convenios con la Junta deberá haber al menos el mismo porcentaje de mujeres en sus directivas que exista entre sus asociados.
También en los órganos de participación. Consejos escolares, de salud, de consumidores, de desarrollo rural… en todos deberá haber paridad. La solución para los órganos que son a propuesta de distintos colectivos es muy fácil. Que todos propongan un hombre y una mujer, o una mujer y un hombre. Y se pueda garantizar la paridad.
Y en las empresas que contraten con la administración, valoraremos como cláusula social el cumplimiento de los objetivos en materia de igualdad de género que están en La ley de Igualdad.
Más los salarios, más la conciliación, más los contratos…
Será la legislatura en la que me planteo que cuando concluya Extremadura sea la región de España con mayor igualdad de género.