Badajoz en común destinará 1,3 millones de euros de «sueldos políticos» en la creación de empleo

La candidatura ‘Badajoz en común’ liderada por Manuel Sosa ha avanzado que si gana las próximas elecciones municipales en la capital pacense «redistribuirá» 1.322.658,55 euros de «sueldos políticos» en la creación de empleo en «servicios básicos» y en «priorizar acciones que repercutan en la ciudadanía».

[Img #43903]El candidato a la alcaldía por Badajoz en Común, Manuel Sosa, acompañado de los números 3 y 5 de Badajoz la candidatura, Joaquín Agama y Alonso Sánchez, respectivamente, ha criticado «los abusivos salarios de los cargos públicos del Ayuntamiento de Badajoz», a la vez que ha propuesto medidas «alternativas».

 

Según informa en nota de prensa Badajoz en Común, en el consistorio de la capital pacense «hay 10 concejales liberados, cuya suma total de sueldos más la del alcalde (con Seguridad social incluida) asciende a la friolera de 722.658,55 euros anuales», a los que ha añadido 600.000 euros «en sueldos de cargos de confianza del PP en el ayuntamiento».

 

«En total las arcas municipales destinan 1.322.658,55 euros anuales a sueldos de concejales liberados, alcalde y cargos de confianza del PP, algo con lo que desde Badajoz en Común quieren acabar», señala el comunicado.

 

Al respecto, Sosa ha recalcado que la «alternativa» de Badajoz en Común pasa por «reducir el número de concejales liberados, pasando de 10 a dos o tres más el alcalde, pero con un salario mensual de 1.945 euros, tres veces el SMI (Salario Mínimo Interprofesional)».

 

CARGOS DE CONFIANZA

 

Badajoz en Común también propone que los puestos de cargo de confianza «se reduzcan a los estrictamente necesarios para atender el trabajo de los grupos políticos y no más», y que «los asesores se suplan con el trabajo de los técnicos municipales cualificados y con gran experiencia que existen en el ayuntamiento».

 

Para esta candidatura que aspira a «ganar las elecciones municipales» del 24 de mayo, este planteamiento «es totalmente necesario para la ciudad» ya que «podrían destinar 1.322.658,55 euros anuales a crear puestos de trabajo cubriendo servicios municipales básicos que ahora mismo están bajo mínimos, como son el cuerpo de bomberos, el cuerpo de policía local, o puestos de trabajo claves de atención al ciudadano en tareas administrativas o de atención social».

 

Por su parte, Agama ha insistido en la «ineficacia de destinar un sueldo para que un concejal coordine un servicio», refiriéndose al de Bomberos, «en lugar de utilizar esa partida presupuestaria para reforzar el propio servicio» que, según ha criticado Badajoz en Común recientemente, «está bajo mínimos».

 

«El político tiene que vivir de su trabajo y no de la política», ha aseverado Sosa, que ha invitado a la ciudadanía a «reflexionar» sobre esta propuesta que difundirán durante este miércoles por la ciudad y las redes sociales al entender que «con Badajoz en Común la ciudad puede cambiar».