Cáritas-Diocesana de Coria-Cáceres presenta una tapa solidaria

Cáritas-Diocesana de Coria-Cáceres ha presentado una tapa solidaria elaborada y servida por los alumnos del club de cocina ‘CayenaKitchenClub’ con motivo de la Capitalidad Gastronómica de Cáceres y que se podrá disfruta en el restaurante ‘Cayena’, situado en la Plaza Mayor de la ciudad.

[Img #43920]Los futuros cocineros crearon tres tapas formadas por un piono de patatera con queso de los Ibores, una hamburguesa ibérica, y un timbal de pan con boletus, espárragos y crema de yuca, que resultó ser la elegida para esta actividad por los asistentes a la cata de las mismas.

 

La tapa elegida cuenta con un precio de cinco euros y la mitad de lo recaudado irá destinado a apoyar las acciones que desarrolla Cáritas-Diocesana de Coria-Cáceres. Así, a partir del viernes se podrá disfrutar de la misma hasta el próximo 16 de junio, cuando los alumnos terminan el curso.

 

Los cursos se pusieron en marcha tras la firma de un convenio de colaboración entre la institución diocesana y el restaurante ‘Cayena’ de Cáceres para formar a jóvenes y posibilitarles la inserción en el mundo laboral de la cocina y camarero, hace ya tres años. Ahora, tras el título gastronómico concedido en 2015 a la capital cacereña se ha elaborado este timbal de pan.

 

El secretario general de la delegación de Cáritas-Diocesana, Francisco Delgado, ha explicado que la institución, tras realizar un estudio de mercado para conocer los nichos con mayor inserción laboral para organizar sus cursos, consideró que con la capitalidad gastronómica el sector servicios tenía posibilidades de empleo «a explotar» y que se «adapta» al perfil de las personas con las que trabaja Cáritas-Diocesana, chicos jóvenes con «baja cualificación» profesional, y «ganas» de trabajar.

 

Además, ha revelado que el «25 por ciento» del total de personas que iniciaron procesos en el programa de empleo de la delegación en Coria-Cáceres de Cáritas encontraron empleo.

 

Asimismo, ha agradecido la colaboración de Bravo y ha subrayado que en el momento actual la sociedad «necesita» que «no» solo se mire por el interés económico sino también por generar un «beneficio social».

 

Bravo ha  señalado que la actividad se intentará realizar «otros años».