Me comprometo con la libertad de información en Extremadura

Buenas noches amigos y amigas. No imagináis la cantidad de gente que ya sigue este diario y este cuaderno. Es espectacular lo que representan las redes sociales. Ayer una mujer en Gargantilla me dijo que le encanta cada día saber donde estoy. Al volver de Madrid estuve en Casas del Monte, Segura de Toro, Gargantilla, Aldeanueva del Camino y Hervás.

 

Quiero expresar lo que siento. Una de las cualidades que tuve que desarrollar para ser un buen médico forense, que creo que lo soy,  es la de la observación. Llegar al lugar de los hechos cuando aparecía un cadáver me obligó a ser un gran observador. Le tenía que informar al Juez al principio de dos cosas. La causa de la muerte y si era muerte natural o violenta. Y para eso hay que observar hasta el último de los detalles. Por eso cuando llego a los pueblos y ciudades lo primero que hago es observar, mirarles a la cara y que ellos vean la mía. No los busco para darles un beso o un apretón de manos. Lo hago para mirarles a la cara y ver todo lo que me transmiten.

 

Ayer Patricia en Hervás y el resto de compañeros y compañeras me transmitieron en sus caras que va a haber un cambio. Pero es necesario que sea un cambio muy grande. En las formas y en el fondo. Nuestro programa ahí está pero cambiaremos mucho más que las políticas sectoriales. Cambiaremos los pequeños detalles de la política que se convierten en grandes cuando uno se siente a la camilla de cualquier casa extremeña.

 

Hoy el día empezó en Badajoz en un sitio muy especial. Acompañé a mi hija a darse de alta en el Colegio de Médicos. Recordé cuando yo lo hice hace muchos años. Y me acordé también de todas esas familias a lo largo y ancho de Extremadura que se sienten orgullosos de que sus hijos e hijas sean médicos, abogados, ingenieros, profesores… Pero se están yendo, y ese debe ser el gran objetivo. Que no lo hagan más y que regresen los que ya lo hicieron.

 

Luego entrevista con el HOY y con la COPE. Se lo estoy contando a todos y noto cierta incredulidad. Si soy presidente,  nadie , y cuando digo nadie estoy diciendo nadie, pedirá explicaciones a los medios de comunicación por sus informaciones. Solo pido que siempre se contrasten las informaciones. Pero nada más. Y si alguna vez algún político o asesor de comunicación les recrimina una información, quiero saberlo. Para que sea la última vez que lo haga.

 

La próxima legislatura será la de la mayor libertad de información en Extremadura. Me comprometo a ello de nuevo, para que nadie lo olvide.

 

Por eso la publicidad institucional dejará de ser un  precio para ser un valor.

 

Y Rueda de Prensa con un compromiso muy mío. Si fuimos capaces de construir una de las mejores sanidades de España, lo volveremos a hacer. Que nadie tenga la más mínima duda.